Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Pronostican en EEUU una caída del dólar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 08/10/2020 20:34
ECONOMÍA
URL corto
1390
Síguenos en

Basándose en los datos más recientes, el economista estadounidense Stephen Roach pronostica una pronta caída del dólar y un futuro ominoso para Estados Unidos.

Roach, miembro de la Universidad Yale y exjefe de Morgan Stanley Asia, repite su pronóstico expuesto en varios artículos anteriores de que el dólar se desplomará y perderá hasta un 35% de su valor a finales de 2021, y argumenta que los nuevos datos así lo confirman.

La causa del derrumbe de la moneda estadounidense, según el analista, es la "interacción letal entre el colapso del ahorro interno y el enorme déficit de cuenta corriente".

En el segundo trimestre de 2020 el ahorro interno neto volvió a caer en terreno negativo por primera vez desde la crisis financiera mundial, dice el experto en su nueva publicación para Financial Times.

"No es de extrañar que el déficit de la cuenta corriente siguiera el mismo camino. Al carecer de ahorros y querer crecer, EEUU aprovechó su exorbitante privilegio para pedir prestado el excedente de ahorros del extranjero", señala Roach.

El economista explica que "esto llevó el déficit de la cuenta corriente al -3,5% del Producto Interior Bruto en el segundo trimestre, 1,4 puntos porcentuales por debajo del primer período y también la mayor erosión trimestral registrada".

Para Roach, la explosión provocada por el COVID-19 en el déficit del gobierno "es un accidente que estaba a punto de ocurrir".

Al mismo tiempo, el economista pronostica un mayor impulso para el euro infravalorado. Además, el yuan, el oro y las criptodivisas "son también alternativas al otrora invencible dólar".

"El índice del dólar cayó un 33% en términos reales tanto en el decenio de 1970 como a mediados del de 1980, y otro 28% de 2002 a 2011. Durante esos tres períodos, la tasa de ahorro interno neto alcanzó un promedio del 4,9% (frente al -1,2% actual) y el déficit en cuenta corriente fue del -2,5% del producto interno bruto (frente al -3,5% actual). Dado que Estados Unidos ha despilfarrado su exorbitante privilegio, el dólar es ahora mucho más vulnerable a una fuerte corrección. Se avecina una caída", concluye Stephen Roach



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados