Por Rosa M. Cubela
La nicotina que hay en el cigarro es un veneno potente incluso usado en múltiples insecticidas (fumigantes para invernaderos). La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas. Constituye cerca de cinco por ciento del peso de la planta.
Este tóxico es uno de los más de cuatro mil compuestos químicos encontrados en el humo de los productos de tabaco como los cigarrillos, cigarros y tabaco de pipa. Es el componente principal de la picadura que afecta al cerebro.
Los productos sin humo, como el tabaco en polvo o rapé y el de mascar, también contienen muchas toxinas así como altos niveles de nicotina. Esta sustancia, reconocida como una de las drogas adictivas más utilizadas, es un líquido incoloro cuando es recién obtenido de la destilación azeotrópica del tabaco. En atmósfera de argón se oscurece, en presencia del oxígeno, ya que forma oxopiridinas y oxobenzinas, despide humos y adquiere el olor a tabaco cuando se expone al aire. Hay muchas especies de estas plantas.
La nicotina se absorbe por la piel y por la mucosa de la boca y la nariz o se inhala a través de los pulmones. Dependiendo de cómo se ingiere el tabaco, este tóxico puede llegar rápidamente a niveles muy altos en la corriente sanguínea y en el cerebro. Por ejemplo, al fumar cigarrillos se distribuye la nicotina por todo el cuerpo, y llega al cerebro a los 10 segundos de haber sido inhalada.
Por otra parte, los fumadores de cigarros o pipas generalmente no inhalan el humo, por lo tanto la sustancia venenosa se absorbe más lentamente a través de las membranas mucosas de la boca. La nicotina del tabaco sin humo también se impregna a través de las membranas mucosas.
Ahora dime, amigo: ¿QUÉ MÁS NECESITAS SABER ACERCA DEL TRABACO PARA DEJAR DE FUMAR