Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Presidente del Perú destituido por el Congreso por corrupción ,,...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 10/11/2020 02:30
AMÉRICA LATINA
URL corto
0 5613
Síguenos en

LIMA (Sputnik) — El presidente de Perú, Martín Vizcarra, fue destituido de su cargo por el Congreso, luego de que este votara a favor un pedido para sacarlo del cargo por presuntos delitos de corrupción relacionados al caso Lava Jato.

"El pleno virtual aprobó, con 105 votos a favor, la vacancia (destitución) del presidente de la república, Martín Vizcarra Cornejo", informó el parlamento en su cuenta de la red social Twitter.

Para ser destituido, se precisaba que se alcancen 87 votos a favor (dos tercios de un Congreso de 130 representantes), algo que se logró por un margen amplio.

El conteo final registró 19 votos en contra y 4 abstenciones, habiendo dos congresistas ausentes.

Con este resultado, Vizcarra tendrá que abandonar el cargo, asumiendo la presidencia el titular del Legislativo, Manuel Merino.

"En cumplimiento del artículo 89-A del Reglamento del Congreso, la Resolución del Congreso aprobada será comunicada de inmediato al vacado (destituido) y al presidente del Consejo de Ministros", indicó Merino.

El Congreso de Perú fijó para la tarde del 10 de noviembre la celebración de la ceremonia en la que asumirá la presidencia de la República el titular del parlamento.

"Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión solemne del pleno con motivo de la asunción al cargo de Presidente de la República que se realizará el martes 10 de noviembre de 2020 a las 5 pm (17.00 hora local, 22.00 GMT) en la plataforma de sesiones virtuales del Congreso", se indicó.

Este es el segundo pedido de destitución que le iniciaba el parlamento al jefe de Estado; el primero fue realizado en septiembre por presuntos delitos de corrupción y apelando a la causal constitucional de "incapacidad moral permanente", misma que se ha repetido esta vez.

El Congreso aprobó la semana pasada elevar al pleno el pedido de destitución luego de que aspirantes a colaboradores eficaces revelaran a la Fiscalía que Vizcarra percibió 2,3 millones de soles (657.000 dólares) de empresas constructoras vinculadas al caso Lava Jato.

Según las delaciones, las empresas peruanas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A (ICCGSA) y Obrainsa habrían pagado dicho monto al mandatario a cambio de la concesión de obras públicas cuando ejerció como gobernador del departamento de Moquegua (sur), entre 2011 y 2014.

En la mañana del 9 de noviembre, el presidente Vizcarra acudió a la sede del Legislativo a ejercer su defensa, alegando que el pedido de destitución no podía proceder pues los testimonios son parte de una investigación en curso y no han sido validadas o corroboradas como ciertas por ningún juez.

Las elecciones generales en Perú se realizarán el 11 de abril en las que se elige al presidente y los parlamentarios del próximo gobierno.



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/11/2020 09:26
"No tomaré ninguna acción legal": Vizcarra anuncia que hoy abandonará el Palacio de Gobierno de Perú

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/11/2020 19:05
Quién es Manuel Merino, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Martín Vizcarra

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/11/2020 19:16
"Merino no me representa": Peruanos protestan contra la juramentación del nuevo mandatario y la destitución de Vizcarra (VIDEOS)

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 11/11/2020 11:22
POLÍTICA
URL corto
33213
Síguenos en

Violentas protestas se han desatado en Perú tras la destitución de Martín Vizcarra y a horas de la asunción del presidente del Congreso, Manuel Merino. Las fuerzas de seguridad del país han sido acusadas de brutalidad policial durante las protestas y de reprimir a los manifestantes.

Al grito de "golpe de Estado", "Merino usurpador" y "este Congreso no me representa", los manifestantes tuvieron enfrentamientos con la policía, quienes han sido acusados de reprimir con chorros de agua a las personas que buscan llegar al Parlamento.

​El Congreso del país destituyó a Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción en el caso Lava Jato cuando fue gobernador del departamento de Moquegua (sur), entre 2011 y 2014. La vacante fue ocupada por el presidente del Parlamento, Manuel Merino.


Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/11/2020 16:49
Denuncias de golpe de Estado, protestas y la definición del Tribunal Constitucional: el complicado escenario de Perú tras la destitución de Vizcarra


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati