Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: El Reino Unido temía que la URSS SE ENTERARA DE SUS CONTACTOS CON HITLER ..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2020 13:02
POLÍTICA
URL corto
0 0 0
Síguenos en

El Gobierno británico se apoderó de los archivos personales de Adolf Hitler tras la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Reino Unido no los compartió con la URSS por temor a que Moscú se diera cuenta de sus contactos tras bastidores con los nazis, según nuevos documentos desclasificados.

Con motivo de su 100 aniversario, el Servicio de Inteligencia Extranjera de Rusia —SVR— desclasificó una serie de materiales secretos. El libro con la recopilación de estos documentos denominado 'Servicio de Inteligencia Extranjera de la Federación de Rusia. 100 años. Documentos y testimonios' fue presentado al público el 17 de diciembre.

Muchos de estos documentos que antes tenían el sello de 'Clasificado' arrojan luz sobre aspectos hasta ahora desconocidos de la Segunda Guerra Mundial y las posteriores relaciones entre los aliados.

Entre los papeles publicados por el Servicio se encuentra un telegrama cifrado que fue enviado a Moscú el 5 de junio de 1945 por un agente soviético apodado Bob desde la sede de la inteligencia en Londres.

"En el territorio de Alemania … los servicios de EEUU se apoderaron de los archivos personales de Hitler. Los archivos personales de Hitler cayeron en manos de los británicos. Las autoridades británicas tienen la intención de mostrarlos a las autoridades estadounidenses, pero no a las soviéticas. Los británicos temen que, si muestran los archivos personales de Hitler a las autoridades soviéticas, entonces estos últimos se darán cuenta de su contacto con Hitler. También esperan encontrar en los archivos de Hitler materiales sobre el Tratado de no Agresión soviético-alemán", reza el texto del telegrama.

No es la única evidencia de las conversaciones que mantuvo tras bastidores el Gobierno británico con los nazis. También lo confirman otros documentos revelados por el servicio de inteligencia exterior.

El 27 de mayo de 1942 el agente ruso en Suecia Boris Rybkin envió un mensaje de Estocolmo a Moscú. En el texto se refirió a las condiciones que había plantado el vicecanciller del Tercer Reich, Hermann Göring, para las negociaciones de paz con el Reino Unido.

"Göring supuestamente estableció las siguientes condiciones: Alemania concluye una alianza sagrada con Inglaterra y EEUU contra el 'peligro amarillo' [un término racista para referirse a la amenaza de pueblos orientales para Occidente]. Francia como una gran potencia dejará de existir. Inglaterra conserva todas sus posesiones coloniales, Alemania obtiene el control de Europa con la parte europea de la URSS. El Imperio Británico estará garantizado por Alemania y Estados Unidos", comunicó Rybkin.

En lo que se refiere a Hermann Göring, fue juzgado durante los Procesos de Núremberg por cometer crímenes de lesa humanidad. Lo declararon culpable y condenaron a morir en la horca, pero en vísperas de su ejecución se suicidó.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/12/2020 09:16

Reino Unido no tenía ninguna prisa por ayudar a la URSS tras la invasión nazi de 1941

CARICATURAS
URL corto
11634
Síguenos en

El Reino Unido se demoró deliberadamente en proporcionar asistencia militar a la Unión Soviética después del inicio de la guerra con la Alemania nazi en el verano de 1941, según los documentos desclasificados por el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.

Reino Unido no tenía ninguna prisa por ayudar a la URSS tras la invasión nazi de 1941

Asimismo, Londres no tenía intención de compartir con Moscú la información que poseía.

Entre los documentos desclasificados y publicados por el servicio ruso de Inteligencia Exterior se encuentra un telegrama cifrado enviado el 2 de julio de 1941 desde Londres a Moscú por Anatoli Gorski, un agente de inteligencia y residente en el Reino Unido con el seudónimo operativo Vadim.

Se trata de las instrucciones que la dirección militar británica pretendía dar al jefe de su misión en la URSS, Frank Noel Mason-MacFarlane.

"Después de discutir el mensaje de la misión de Moscú, se decidió que el general MacFarlane debía ser informado de la situación actual con respecto a la satisfacción de las demandas rusas de suministros militares y de la línea que debe seguir para responder a los rusos", informó Gorski.

"En cuanto al suministro de provisiones, el general MacFarlane debería retrasarlo bajo la premisa de que la entrada a Rusia a través de Arjánguelsk pronto sería cerrada por los alemanes. En cuanto a la transferencia de información, debe transmitir sólo los datos que los alemanes ya tienen, como las bombas incendiarias. La información sobre el equipo de radio secreto de los cazas nocturnos sólo puede darse en los términos más generales", añadió el agente en su telegrama.

Con motivo de su 100 aniversario, el Servicio de Inteligencia Extranjera de Rusia —SVR— desclasificó una serie de materiales secretos. El libro con la recopilación de estos documentos denominado 'Servicio de Inteligencia Extranjera de la Federación de Rusia. 100 años. Documentos y testimonios' fue presentado al público el 17 de diciembre.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados