Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: CADA DÍA ES UN NUEVO COMIENZO .
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: enric pas  (Original message) Sent: 27/01/2021 16:56



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/01/2021 12:19
Gracias Enrique ....Buenos días!

'Sueños y pesadillas' en el 'crisol de culturas' de EE.UU.: racismo y xenofobia en la convivencia diari

Pareciera que el país más multicultural del planeta debería ser el ejemplo perfecto de convivencia, integración y respeto por las diferentes nacionalidades que lo forman. Pero en Estados Unidos, sin embargo, la discriminación por el color de piel es un problema con el que se enfrentan a diario millones de personas, especialmente los inmigrantes indocumentados. ¿Cómo lidia con el racismo la población en el ‘crisol de culturas’ del que tanto se enorgullece el país norteamericano?

Esta edición de 'Sueños y Pesadillas' cuestiona uno de los aspectos pretendidamente definitorios de la sociedad estadounidense: su tolerancia a la diversidad cultural y su capacidad de incluir a personas de toda raza y condición en una convivencia armónica y justa.

En un recorrido por Nueva York, ciudad convertida en un vibrante maremagno racial y cultural en el que los migrantes luchan por hacerse un hueco y obtener visibilidad, surgen varias voces que señalan la vigencia de un importante problema social en los EE.UU.: la discriminación y el racismo son una realidad palpable y sufrida por comunidades enteras de migrantes.

Una de esas voces es la de Zahiera Kelly-Cabrera, una activista y articulista dominicana que desarrolla una labor crítica y pedagógica –mediante sus escritos y las frecuentes charlas que da en centros educativos– para visibilizar el racismo, la xenofobia y más concretamente la 'anti-negritud' como elementos que cortocircuitan las relaciones entre los distintos tipos de ciudadanos norteamericanos.

"Aquí en EE.UU. tuve que aprender lo que es el racismo, porque aquí a uno lo tratan como subhumano", asegura esta activista que, harta de ser tratada como una persona invisible, ha decidido regresar a su país en breve.

Otro de los interesantes testimonios recogidos en esta andadura por Nueva York es el de Janvieve Williams Comrie, afrodescendiente de origen panameño, con raíces jamaicanas y caribeñas. "Cuando estamos aquí conviviendo –denuncia esta activista en favor de los derechos humanos–, nos excluyen, nos apartan y fingen que no existimos".


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/01/2021 13:03
Buenos días .... gracias por estar 

Poemas de rafael alberti 12 | Poemas, Poemas cortos, Poema cortos de amor


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved