Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Europa es una región sin personalidad y subalterna de EEUU
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 27/11/2018 13:29

Brexit: "Europa es una región sin personalidad y subalterna de EEUU"

VOCES DEL MUNDO
URL corto
Telma Luzzani
0 10

En el acuerdo aprobado por la Unión Europea, Gibraltar resultó un punto de discusión clave. Aunque España logró ciertas garantías, para el politólogo Manolo Monereo el resultado no puede describirse como un éxito de Madrid ni de Londres. Según él, este episodio revela la fragilidad de Europa ante la actual recomposición geopolítica del mundo.

El politólogo Manolo Monereo, diputado de Unidos Podemos por Córdoba —España—, analizó el acuerdo por Gibraltar alcanzado el domingo 25 de noviembre, en el marco de las negociaciones por el Brexit. Si bien el presidente español Pedro Sánchez aseguró que las garantías obtenidas por Madrid respecto al peñón constituyen "un antes y un después", Monereo descartó el entusiasmo oficial.

"Hay dos versiones: la de la premier británica Theresa May, que dice que aquí no ha pasado nada, y la de Sánchez, que dice que ha conseguido una posición que da casi de facto la cosoberanía de Gibraltar. Pero la realidad es más compleja. Al final, se esconde una mentira. La mentira es que en Gibraltar está una de las mayores bases de la OTAN. Y España es parte de la OTAN", dijo.

Monereo analizó los hechos bajo la luz de la multipolaridad y la nueva correlación de fuerza que actúa hoy en el mundo. El experto en Derecho por la Universidad de Granada sostuvo que las discusiones entre los miembros de la Unión Europea y Londres solo pone en evidencia la falta de perspectiva del continente ante la creciente tensión entre China y EEUU por la hegemonía global. "Lo que estamos viviendo a nivel mundial es una gran transición geopolítica, donde un imperio está en declive y otros espacios están en ascenso. Europa es una península de Eurasia, y ahora es un satélite de EEUU, no tiene ningún papel y podría tenerlo con un acuerdo con Rusia. La economía rusa y la europea son complementarias. La voz de Europa no existe porque es la voz de la OTAN", señaló.

"La Europa franco-alemana es subalterna a EEUU, no tiene una política capaz de llegar a acuerdos serios con Rusia y China. Es una Europa con poca personalidad", añadió.

Las bases militares de la OTAN y la paz mundial

"Voces del Mundo" contó también con los testimonios de Iraklis Tsavdaridis —secretario ejecutivo del Consejo Mundial Por la Paz—, y Silvio Platero —presidente del Movimiento Cubano por la Paz—, quienes participaron de la Primera Conferencia Internacional Contra las Bases Militares de EEUU y la OTAN, que se llevó a cabo en Dublin, Irlanda. Durante el encuentro debatieron la amenaza que representan las bases norteamericanas para zonas especialmente ricas en recursos (desde la Amazonia hasta Medio Oriente); la iniciativa de crear un ejército europeo y el combate a la injerencia de Washington.

"Las bases militares casi se están multiplicando en Grecia. En Creta funcionaba una base desde donde se operaban las agresiones hacia Medio Oriente. Ahora tenemos nuevas bases prometidas de EEUU y la OTAN. Somos el segundo país después de EEUU dentro de la OTAN que más dinero gasta en Defensa" dijo el griego Tsavdaridis.

En tanto, Platero analizó el fenómeno del movimiento pentecostal en Brasil, que le otorgó en parte la victoria al ultraderechista Jair Bolsonaro, en clave geoestratégica.

En el programa se informó a su vez acerca de la represión de un grupo de migrantes centroamericanos que buscaban cruzar desde la ciudad mexicana de Tijuana hacia Estados Unidos, y la posterior deportación a sus países por parte de las autoridades del gobierno saliente de México y la protesta de los "chalecos amarillos" en París por la suba del precio de los combustibles, quienes pidieron además la dimisión del presidente francés Emmanuel Macron.

El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 26/02/2021 06:50

El Pentágono confirma que Biden ordenó el ataque contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en el este de Siria

Publicado:
  • 94
De acuerdo con los militares estadounidenses, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado que este jueves llevó a cabo un ataque aéreo en el este de Siria contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en respuesta a una serie de recientes acciones contra instalaciones estadounidenses en Irak.

"Bajo la dirección del presidente Biden, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo esta noche ataques aéreos en el este de Siria contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán", declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby.

"El presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición. Al mismo tiempo, hemos actuado de una manera deliberada que tiene como objetivo desescalar la situación general tanto en el este de Siria como en Irak", agregó el vocero. 

Según Kirby, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán, incluidos Kataib Hezbolá (KH) y Kataib Sayid al Shuhada (KSS).

Por su parte, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, señaló que el ataque se llevó a cabo basándose en los datos de la Inteligencia iraquí y aseguró que confía en la precisión de esta información. "Tenemos confianza en el objetivo que perseguimos, sabemos lo que acertamos. [...] Permitimos y alentamos a los iraquíes a investigar y desarrollar inteligencia para nosotros, y eso nos resultó muy útil para precisar el objetivo", dijo Austin.

De momento no está claro si el ataque de EE.UU. provocó víctimas o daños materiales. 

Poco antes, Reuters, citando a dos funcionarios del país norteamericano, informó sobre el ataque, agregando que fue aprobado por el presidente Joe Biden.

Previamente este lunes, al menos dos misiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, el área más segura de la capital de Irak, en lo que fue el tercer ataque con cohetes en el país en poco más de una semana. Las agresiones tenían como objetivo las zonas en las que se encuentran tropas, diplomáticos o contratistas de EE.UU.

El pasado 15 de febrero, al menos una persona murió y seis resultaron heridas por el impacto de tres proyectiles cerca de una base aérea que alberga tropas estadounidenses junto al Aeropuerto Internacional de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.




 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati