Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: Periodista: "Estamos ante la violación de la soberanía de Siria por EE.UU.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 17 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 07/06/2017 09:51


Periodista: "Estamos ante la violación de la soberanía de Siria por EE.UU."

Publicado: 6 jun 2017 22:04 GMT | Última actualización: 7 jun 2017 09:30 GMT

Desde el Pentágono justifican el bombardeo con el hecho de que los militares sirios se acercaron a la presunta "zona de distensión", lo que podría amenazar la seguridad de la coalición en la región. Sin embargo, según opina el periodista Diego Olivera Evia, Washington intentará buscar "excusas para violar la soberanía de Siria".




First  Previous  3 to 17 of 17  Next   Last  
Reply  Message 3 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 25/06/2017 12:25

"EE.UU. atacó la base aérea siria a sabiendas de que Damasco no había usado armas químicas"

Publicado: 25 jun 2017 11:46 GMT
26510

Las autoridades de Estados Unidos sabían que los militares de Siria no habían usado armas químicas en Jan Sheijun en abril pasado antes de atacarla, según demuestra una investigación periodística.

"EE.UU. atacó la base aérea siria a sabiendas de que Damasco no había usado armas químicas"
Consecuencias del ataque estadounidense a la base aérea de Shairat
Mijaíl Voskresenski / Sputnik
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó la decisión en abril pasado de atacar la base aérea de Shairat, en la provincia siria de Hama, a sabiendas de que los militares sirios no habían usado armas químicas en Jan Sheijun. De ese presunto crimen los acusaba la prensa occidental, mostrando varias fotografías con niños inconscientes o muertos que habían difundido los llamados 'Cascos Blancos'.

El disparo de decenas de misiles estadounidenses en la madrugada del 6 de abril pretendía ser un ataque de represalia, recuerda el periodista Seymour Hersh en un artículo que publica el semanario alemán 'Welt am Sonntag'. Mientras tanto, los servicios de inteligencia estadounidenses habían advertido al presidente que no tenían pruebas del uso de ningún agente nervioso por parte de la Fuerza Aérea de Bashar al Assad.

Hersh fue el primero en relatar la verdad sobre los crímenes militares de los estadounidenses durante la invasión de Irak en el 2003 y en los años posteriores. Esta vez el investigador ha compartido con los lectores la información recolectada de distintas fuentes en la Administración de EE.UU. y los servicios especiales.

Según el artículo, Trump decidió bombardear la base aérea sin haber escuchado a los expertos. Mientras tanto, la Inteligencia de EE.UU. sabía con antelación sobre los planes de ataque a Jan Sheijun, porque Moscú supuestamente les había avisado para evitar víctimas entre los agentes de Washington.

Hersh dice que la Administración de EE.UU. sabía que en la mira de la Fuerza Aérea siria estaba un lugar donde tenían que reunirse islamistas, dice Hersh. "Para aquella operación los rusos le habían cedido una bomba dirigida, dotada con una cabeza convencional", detalla el artículo.

Además, "con varios días de antelación los servicios rusos avisaron sobre la operación programada a los estadounidenses desplegados en Doha". El aviso se realizó para que la CIA tuviera tiempo para sacar a sus posibles informadores de la zona o de aquella reunión. El artículo alega que también hubo "un mensaje directo sobre las preparaciones para el ataque a la CIA", que indicaba que el blanco principal del bombardeo sería un terrorista en concreto.

Según dice Hersh, el objetivo del ataque en Jan Sheijun era un edificio de dos plantas, donde había sido convocada una cita de extremistas pertenecientes a distintos grupos. El sótano acogía un almacén de misiles, armas, municiones, alimentos y también productos químicos y detergentes con cloruro, que sirven para tratar los cadáveres antes de enterrarlos. El olor a cloruro hizo creer a algunos que ese había sido pulverizado como medio de ataque, mientras que otros fueron aún más lejos, diciendo que era un agente nervioso.

A principios de este junio en declaraciones a la prensa el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se mostró convencidode que el supuesto uso de algún agente químico en Shairat "fue simplemente una provocación".


Reply  Message 4 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/07/2017 21:51

Naciones Unidas, 5 jul (PL) La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, amenazó hoy a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) con utilizar la fuerza militar si insiste en su programa nuclear.


Reply  Message 5 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/07/2017 21:52

Naciones Unidas, 5 jul (PL) La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, amenazó hoy a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) con utilizar la fuerza militar si insiste en su programa nuclear.


Reply  Message 6 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 09/07/2017 08:00

Siria rechaza anuncio israelí de elecciones en Golán ocupado


Reply  Message 7 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/07/2017 11:05

Liberación de Mosul: ¿Es la victoria iraquí la 'sentencia de muerte' para el Estado Islámico?

Publicado: 10 jul 2017 00:58 GMT
2K22

La ciudad iraquí, exhausta y semidestruida, se prepara para volver a la normalidad profundamente dividida y desgarrada por el dolor y la muerte acumulados.

Liberación de Mosul: ¿Es la victoria iraquí la 'sentencia de muerte' para el Estado Islámico?
Alaa Al-Marjani / Reuters
Síguenos en Facebook

La liberación de la ciudad iraquí de Mosul del grupo terrorista Estado Islámico no significa el final para los terroristas ya que su "retorcida ideología" no ha sido derrotada, señala el diario británico 'The Guardian'.

El rotativo estima que, aunque los yihadistas pueden estar perdiendo su territorio, seguirán "propagando sus ideas de odio en línea". Los combatientes del grupo terrorista "continuarán probablemente librando una campaña de insurgencia". De hecho, la declaración de victoria realizada por Bagdad podría incitarlos aún más a vengarse de su enemigo. Y ello podría registrar un aumento de atentados en territorio europeo.

La agencia Reuters informa de que el EI todavía mantiene el control sobre una serie de territorios en Irak y estima que la entidad yihadista volverá a una táctica más convencional con el uso de explosiones. La batalla de Mosul, la ciudad más grande en manos del EI, ha quedado semidestruida. Miles de civiles han muerto en la batalla y casi un millón de personas se han visto desplazadas.

Incertidumbre

De momento, Irak continúa viviendo en la incertidumbre y la estabilidad a largo plazo será posible "solo si el Gobierno [iraquí] contiene las tensiones étnicas y sectarias" que han estado azotando el país desde el derrocamiento del expresidente iraquí Saddam Hussein en 2003. La caída de Mosul expone las "fracturas" entre los árabes y los kurdos sobre los territorios en disputa, así como entre los sunitas y chiitas, recoge Reuters. 

Operaciones en curso

Según ha señalado en un comunicado el secretario de Defensa del Reino Unido, que forma parte de la coalición internacional, a pesar de celebrar "la eliminación del culto a la muerte en Mosul", la operación militar no ha acabado.

"Este bárbaro grupo permanece en el oeste del [río] Éufrates, por lo que las operaciones de extracción de minas serán necesarias dentro y en los alrededores de Mosul por la amenaza de artefactos explosivos improvisados", ha afirmado Michael Fallon.

Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Anton, ha señalado al respecto que "la situación no está resuelta, pero [la] estamos monitoreando".

'Sentencia de muerte'

En opinión de Patrick Martin, analista del Instituto del Estudio de la Guerra (EE.UU.), "no deberíamos considerar la recuperación de Mosul como una sentencia de muerte para el Estado Islámico", ya que los yihadistas "todavía tienen el control sobre un significativo territorio urbano", notablemente en Siria.

El experto ha sugerido en declaraciones citadas por el diario singapurense 'The Straits Times' que "en caso de que las fuerzas de seguridad no tomen medidas para asegurar que los logros en contra del EI se mantengan a largo plazo, el EI podría teóricamente resurgir y recuperar el territorio urbano".

Según ha recalcado Martin, en el pasado ya se produjeron mayores ataques del EI después de otros fracasos militares. En concreto, el atentado con más de 300 muertos en la capital iraquí en julio del año pasado fue perpetrado poco después de la recuperación de la ciudad de Faluya.

Ademas, no se debe olvidar de que el Estado Islámico sigue aferrándose a su baluarte en la ciudad siria de Raqa, y la batalla por su liberación tampoco será fácil, a pesar del hecho de que su superficie sea menor que la de Mosul. 


Reply  Message 8 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/07/2017 11:25

Entra en vigor en el sur de Siria el alto el fuego acordado entre Rusia y EE.UU.

Publicado: 9 jul 2017 09:17 GMT | Última actualización: 9 jul 2017 20:14 GMT
2.5K96

El armisticio en el sur de Siria, acordado por Rusia y EE.UU., ha entrado oficialmente en vigor a las 9.00 GMT.


La delegación del Gobierno de Siria llega a Ginebra

La delegación gubernamental siria, encabezada por el representante de Damasco ante la ONU, Bashar Jaafari, ha llegado a Ginebra (Suiza) para participar en las negociaciones sobre el conflicto en el país, que se celebrarán entre 10 y 15 de julio.

Se espera también que a la reunión asistan representantes de las delegaciones del Comité Supremo para las conversaciones de la oposición siria, encabezado por Naser al Hariri, así como representantes de otras plataformas de la oposición.


Reply  Message 9 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 11/07/2017 09:35

¿Adónde irán los terroristas tras la derrota del Estado Islámico en Siria e Irak?

Publicado: 11 jul 2017 01:26 GMT
1.8K49

El Estado Islámico está "viviendo sus últimos meses" en Siria e Irak, pero después de su caída los yihadistas seguirán buscando regiones vulnerables del mundo, asevera un analista.

¿Adónde irán los terroristas tras la derrota del Estado Islámico en Siria e Irak?
Un hombre armado leal a los hutíes durante una protesta en la capital de Yemen, Saná, el 25 de agosto de 2016.
Mohamed al-Sayaghi / Reuters
Síguenos en Facebook

La liberación de la ciudad iraquí de Mosul y los éxitos de la ofensiva en Raqa demuestran que el Estado Islámico está "viviendo sus últimos meses" en Siria e Irak, si bien esto no supone la derrota final de los terroristas ni de su ideología, escribe Alexéi Naúmov, analista del portal Lenta.ru, que explica en un artículo a qué lugares podrían dirigirse los yihadistas expulsados "de las tierras sagradas del Levante".

En su opinión, tras la derrota en Siria e Irak los yihadistas locales "muy probablemente pasarán a la clandestinidad" y volverán con sus familias, mientras que los radicales extranjeros que no puedan volver a casa por miedo a la persecución podrían tomar de nuevo las armas con el objetivo de crear un califato en otro lugar.

Libia

Según Vasili Kuznetsov, jefe del Centro de Estudios Árabes e Islámicos del Instituto de Orientalismo de la Academia de Ciencias de Rusia, los terroristas del EI "no desatan guerras", sino que van a lugares "donde el Estado ha colapsado y hay un alto nivel de violencia política".

En este sentido, uno de los primeros candidatos sería Líbia, que se sumió en el caos y la anarquía después del derrocamiento de Muammar Gaddafi en 2011, apunta Naúmov.

Varias personas observan los restos de un automóvil tras un atentado con coche bomba en Bengasi, Libia, el 21 de noviembre de 2016. / Reuters

Los primeros representantes del EI llegaron al país en septiembre de 2014, y en 2015 la ciudad norteña de Sirte se convirtió en un bastión del Estado Islámico en Libia. En diciembre de 2016 los yihadistas fueron expulsados de Sirte, pero la ausencia de un Gobierno central, los frecuentes atentados y los conflictos en curso convierten a este país en un lugar "muy atractivo" para el EI.

Yemen

Otro país desgarrado es Yemen, que sigue inmerso en un conflicto armado que enfrenta a las fuerzas leales al presidente Abd Rabbuh Mansur al Hadi con los chiítas hutíes. Al mismo tiempo, la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga ha ido ganando influencia en el país.  

Seguidores del movimiento hutí durante una manifestación contra la coalición dirigida por Arabia Saudita en la capital de Yemen, Saná, el 11 de agosto de 2015. /Mohamed al-Sayaghi Reuters

Según explica Naúmov, para los islamistas radicales Yemen es un "campo de batalla perfecto" y el único obstáculo que existe en actualidad es la enemistad entre Al Qaeda y el Estado Islámico.

Malasia e Indonesia

El pasado 5 de julio el Estado Islámico publicó un video en el que algunos de sus miembros, que aparecen rodeados de un grupo de niños, amenazan con derrocar a los Gobiernos que no sigan la sharia, y con declarar la guerra a las autoridades de Malasia e Indonesia.   

El analista recuerda que Indonesia es el país con más población musulmana del mundo, por lo que los intentos del EI de atraer a los fieles hacia la yihad "parecen lógicos". Además, los terroristas parecen tener éxito, pues, según alertó recientemente el jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia, Gatot Nurmantyo, las 'células dormidas' de grupos afines al Estado Islámico han sido detectadas en casi todas las provincias del país.

De momento, Yakarta ha logrado contrarrestar la influencia de los yihadistas, en gran parte, gracias a la ideología de la 'pancasila' predominante en el país, que se basa en la creencia en un Dios Supremo, en un sentido de la humanidad justa y civilizada, en la unidad del país, la democracia y la justicia social.

Sin embargo, a día de hoy es una "gran incógnita" si las autoridades indonesias logran hacer frente a la afluencia de los líderes militares y predicadores experimentados del EI, advierte el analista.

Tayikistán

De los países postsoviéticos de Asia Central una fuente de peligro sería Tayikistán, principal exportador mundial de terroristas suicidas al Estado Islámico, que podría convertirse en "el próximo punto caliente del terrorismo", según un informe de la consultora internacional Global Risk Insights, que cita como uno de los problemas la lucha del Estado contra las manifestaciones abiertas de religiosidad.

En este sentido, las autoridades tayikas, movidas por el temor a la radicalización, están tomando fuertes medidas que a veces tienen un efecto adverso. Así, después de que en 2014 prohibieran el Partido del Renacimiento Islámico de Tayikistán, se registró "un fuerte repunte en el número de tayikos que se unían a los yihadistas", señala Sophie Roche, profesora de la Universidad de Heidelberg (Alemania), que detalla que una de las principales tareas de este partido era, precisamente, la de "convencer a la gente a no seguir a los radicales".

¿Aún están a tiempo para hacer algo?

Después de la liberación completa de Siria e Irak, "la idea del Estado Islámico no morirá" y los yihadistas seguirán buscando "regiones vulnerables" del mundo, asevera el analista para concluir que, si bien los países donde ya hay guerras —como Libia o Yemen— "casi seguro" serán víctimas de la invasión de los islamistas extranjeros, las autoridades de otros Estados musulmanes "todavía están a tiempo" de intentar prevenir la amenaza.


Reply  Message 10 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 04/09/2017 08:17

El Ejército sirio prepara el terreno para la última batalla contra el Estado Islámico

Publicado: 4 sep 2017 03:23 GMT | Última actualización: 4 sep 2017 05:21 GMT
2.5K26

La organización terrorista ha concentrado sus fuerzas en Deir ez Zor, su último baluarte en territorio sirio.

El Ejército sirio prepara el terreno para la última batalla contra el Estado Islámico
Artillería del Ejército sirio en la provincia de Deir ez Zor.
George OURFALIAN / AFP
Síguenos en Facebook

Etiquetas


Reply  Message 11 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 21/09/2017 16:23

El Ejército sirio controla más del 85 % del territorio de Deir ez Zor

Publicado: 21 sep 2017 05:36 GMT | Última actualización: 21 sep 2017 14:49 GMT
6416

Un representante del Ministerio de Defensa ruso señaló que la ciudad siria será liberada completamente de los terroristas la semana próxima.


Reply  Message 12 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 23/09/2017 20:05

Siria en la ONU: "La presencia en nuestro país de la coalición liderada por EE.UU. es una ocupación"

Publicado: 23 sep 2017 15:03 GMT | Última actualización: 23 sep 2017 15:45 GMT
3.2K74

En su discurso ante la 72.ª Asamblea General de la ONU, el ministro de Exteriores sirio, Walid Al Moualem, ha arremetido contra las acciones de la coalición liderada por Washington.

Siria en la ONU: "La presencia en nuestro país de la coalición liderada por EE.UU. es una ocupación"
Edificios destruidos en Raqa, Siria, el 16 de septiembre de 2017.
Rodi Said / Reuters
Síguenos en Facebook

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Exteriores de Siria, Walid Al Moualem, ha criticado este sábado con dureza las acciones de la coalición liderada por Estados Unidos.

Las fuerzas de la coalición "no han logrado nada" en cuanto a la lucha antiterrorista en Siria y "han matado más inocentes que terroristas", ha denunciado.

Al Moualem calificó de "ocupación" la presencia de estas fuerzas en el territorio de su país y subrayó que las actividades antiterroristas en Siria son "imposibles" sin que se coordinen con el Gobierno.

"Se buscan nuevas excusas para mantener la agresión"

En este sentido, el canciller subrayó que "la línea roja" para Damasco es la lucha contra el terrorismo, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos del país árabe. Sobre los avances de su país en la lucha contra el terrorismo, el político auguró una pronta derrota total de los yihadistas tras la liberación de Alepo, Palmira y Deir Ezzor.

Asimismo, el ministro sirio criticó que se busquen "nuevas excusas para mantener la agresión" contra Damasco, así como los esfuerzos que persiguen "perturbar la imagen del Gobierno sirio ante la comunidad internacional".

"Nos sentimos alentados por el proceso de Astaná y las zonas de disminución de tensiones", ha asegurado el viceprimer ministro sirio, si bien ha puntualizado que se tratan de "una medida temporal" y que no deben interferir en la integridad territorial del país.

"Siria está dispuesta a acatar el acuerdo sobre las zonas de disminución de tensiones, si bien se reserva el derecho de activar contramedidas en caso de violación [del mismo] por la otra parte", ha destacado el jefe de la diplomacia siria.


Reply  Message 13 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 24/09/2017 21:07

Rusia muestra cómo tropas de EE.UU. "se sienten seguras en zonas de Siria bajo control terrorista"

Publicado: 24 sep 2017 09:05 GMT | Última actualización: 24 sep 2017 14:48 GMT

Las unidades de las Fuerzas Especiales de EE.UU. "proporcionan un tránsito sin obstáculos" a través de territorios terroristas a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por Washington, apunta el Ministerio ruso de Defensa.


Reply  Message 14 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 29/09/2017 11:56

Laboran en provincia siria de Deir Ezzor brigadas de zapadores rusos


Reply  Message 15 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 04/10/2017 11:01

Un ataque aéreo ruso 'decapita' al Frente Al Nusra

Publicado: 4 oct 2017 05:47 GMT | Última actualización: 4 oct 2017 06:10 GMT
1.8K35

Una docena de líderes del Frente al Nusra han muerto en un ataque aéreo ruso, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

Un ataque aéreo ruso 'decapita' al Frente Al Nusra
Imagen ilustrativa
Ministerio de Defensa ruso
Síguenos en Facebook

El representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, ha informado este miércoles que la cúpula del grupo terrorista Frente Al Nusra resultó abatida en el transcurso de una operación especial llevada a cabo por las Fuerzas Aeroespaciales de este país.

Un bombardeo acabó con la vida de 12 comandantes de Al Nusra, mientras que su comandante en jefe, Abu Mohammad al-Julani, se encuentra en estado crítico tras sufrir numerosas heridas de metralla, informó Konashénkov.

Según información del Ministerio ruso de Defensa basada en diversas "fuentes independientes", Al-Julani perdió un brazo a consecuencia del bombardeo.

Operación especial

Militares rusos lograron averiguar este martes el punto de reunión de la cúpula de Al Nusra en Siria, después de los cual varios aviones Su-34 y Su-35 lanzaron un ataque aéreo contra este lugar, explicó Konashénkov.

En resultado del bombardeo bombardeo murió, entre otros, el principal asesor de Al-Julani, Ahmad al-Guizai, que encabezaba el servicio de seguridad de esta organización terrorista. Además de los comandantes, también fueron abatidos unos 50 escoltas suyos.


Reply  Message 16 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/10/2017 10:30

"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."

Publicado: 6 oct 2017 06:00 GMT | Última actualización: 6 oct 2017 10:00 GMT
84235

El Ministerio ruso de Defensa ha criticado este viernes que las tropas estadounidenses no dejen llegar convoyes de ayuda humanitaria a más de 60.000 refugiados en Siria.

"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."
Un combatiente del Estado Islámico dispara un lanzagranadas montado en su hombro.
www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook

El representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, ha asegurado este viernes que la localidad siria de Al Tanf se convirtió en "un 'agujero negro de 100 kilómetros en la frontera entre Siria y Jordania", desde donde el Estado Islámico lanza ataques contra las tropas de Damasco y contra civiles.

Asimismo, Konashénkov denunció que la presencia de una base militar estadounidense en la zona causa "un problema", ya que se encuentra cerca del gran campo de refugiados de Rukban que —según dijo— alberga más de 60.000 personas, incluidas mujeres y niños. Los estadounidenses no dejan que los convoyes de ayuda humanitaria enviados por el Gobierno sirio, Jordania, la ONU y otras organizaciones internacionales lleguen a estas personas.

En una ocasión anterior, Konashénkov ya estimó que varios ataques del EI contra las fuerzas gubernamentales sirias fueron lanzados desde esa zona "donde está desplegada la misión militar de EE.UU. y a la que los estadounidenses no dejan acercarse ni a distancia de cañonazo a las fuerzas sirias que persiguen a los extremistas".

Rusia advierte a EE.UU. que podría destruir las 'casualidades' de los ataques del EI en Siria

Si Washington considera que los últimos ataques del movimiento Estado Islámico "son casuales", entonces Moscú puede ayudar a "destruir todas estas 'casualidades'" en la zona siria que está bajo su control, ha advertido este miércoles a EE.UU. el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, recoge RIA Novosti.

Rodi Said / Reuters

"Si la parte estadounidense considera este tipo de operaciones como 'casualidades imprevistas', entonces las Fuerzas Aéreas rusas en Siria están listas para comenzar a destruir por completo todos esas 'casualidades' en la zona bajo su control", ha dejado claro el vocero.

Según el Ministerio de Defensa ruso, varios ataques de los terroristas del EI contra las fuerzas gubernamentales en Siria ha sido llevados a cabo desde la zona donde se encuentra la misión militar estadounidense.

Además, Konashénkov señaló que los éxitos del Ejército sirio y las Fuerzas Aéreas rusas en la lucha contra los extremistas en el país árabe contravienen a los planes del mando militar estadounidense. Según el portavoz del Ministerio de Defensa, los militares sirios han hecho esfuerzos considerables para neutralizar a los grupos móviles del EI en la ruta entre Palmira y Deir ez Zor y liberar las localidades ocupadas por los extremistas.


Reply  Message 17 of 17 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/02/2021 07:41

El Pentágono confirma que Biden ordenó el ataque contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en el este de Siria

Publicado:
  • 94
De acuerdo con los militares estadounidenses, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado que este jueves llevó a cabo un ataque aéreo en el este de Siria contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en respuesta a una serie de recientes acciones contra instalaciones estadounidenses en Irak.

"Bajo la dirección del presidente Biden, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo esta noche ataques aéreos en el este de Siria contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán", declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby.

"El presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición. Al mismo tiempo, hemos actuado de una manera deliberada que tiene como objetivo desescalar la situación general tanto en el este de Siria como en Irak", agregó el vocero. 

Según Kirby, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán, incluidos Kataib Hezbolá (KH) y Kataib Sayid al Shuhada (KSS).

Por su parte, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, señaló que el ataque se llevó a cabo basándose en los datos de la Inteligencia iraquí y aseguró que confía en la precisión de esta información. "Tenemos confianza en el objetivo que perseguimos, sabemos lo que acertamos. [...] Permitimos y alentamos a los iraquíes a investigar y desarrollar inteligencia para nosotros, y eso nos resultó muy útil para precisar el objetivo", dijo Austin.

De momento no está claro si el ataque de EE.UU. provocó víctimas o daños materiales. 

Poco antes, Reuters, citando a dos funcionarios del país norteamericano, informó sobre el ataque, agregando que fue aprobado por el presidente Joe Biden.

Previamente este lunes, al menos dos misiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, el área más segura de la capital de Irak, en lo que fue el tercer ataque con cohetes en el país en poco más de una semana. Las agresiones tenían como objetivo las zonas en las que se encuentran tropas, diplomáticos o contratistas de EE.UU.

El pasado 15 de febrero, al menos una persona murió y seis resultaron heridas por el impacto de tres proyectiles cerca de una base aérea que alberga tropas estadounidenses junto al Aeropuerto Internacional de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.




First  Previous  3 a 17 de 17  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved