Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Nadezhda "Nadya" Krupskaya ...esposa de Lenin ...gran alfabetizadora del pueblo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/02/2021 13:57

Nadezhda "Nadya" Krupskaya


Un día como hoy en 1939 moría Nadezhda "Nadya" Krupskaya, creadora del sistema educativo público soviético. Una grandísima mujer.

Conoció a Vladimir Lenin en 1884 y contrajeron matrimonio poco más tarde. Juntos formaron parte de la organización de la Revolución rusa. En agosto de 1896 fue arrestada y llevada junto a Lenin a su exilio, en un primer momento en Shushenskoye y más tarde en Ufa. En esa época escribió su primer libro La Mujer Trabajadora. Ellos tenían muy poca comunicación en la cárcel, pero antes de irse a Siberia, Lenin escribió una "nota secreta" a Krupskaia, que fue entregado por su madre. Se sugirió que podría ser autorizada a reunirse con él en Siberia si le decía a la gente que ella era su novia . En ese momento Krupskaya estaba esperando sentencia en Siberia. se le permitió acompañar a Lenin, pero sólo bajo la condición de que ellos se casarían tan pronto como llegaran. Tras su liberación Lenin se fue a Europa y se instaló en Munich , donde más tarde Krupskaya se reunió con él, después la pareja se mudó a Londres.

Krúpskaya siguió desempeñando un papel fundamental en las tareas organizativas de la facción Bolchevique desde 1903. Ella y Lenin volvieron a Rusia durante la Revolución de 1905, aunque entonces ninguna de las tendencias en el movimiento obrero era suficientemente fuerte como para intervenir en el resultado de este "ensayo general" para 1917. El periodo de feroz reacción que siguió al fracaso de 1905 fue un terrible mazazo para los revolucionarios rusos. La pareja tiene que pasar de nuevo al exilio, y tuvieron que luchar duramente para evitar que la tendencia Bolchevique fuera simplemente liquidada o apartada del curso revolucionario. A principios de 1914, cuando la situación volvía a acelerarse con la Primera Guerra Mundial, Krúpskaya, junto a Inessa Armand y Lilina Zinóviev, impulsan la creación del periódico La Mujer Obrera, que emite solo dos números antes de que la represión policial obligara a dejar el proyecto.

En 1914, el comienzo de la Guerra fuerza a Lenin y Nadya a emigrar a un país neutral, Suiza, donde vivieron hasta su retorno definitivo a Rusia en Febrero de 1917. Durante este tiempo Krúpskaya trabajó como directora de una Comisión para la Ayuda de Prisioneros de Guerra Rusos, así como coordinadora de las ayudas a todos los refugiados rusos en Suiza. Así mismo continuó sus trabajos de investigación sobre cuestiones educacionales y publicó en 1915 Educación Pública y Democracia. Estaba trabajando en suDiccionario Pedagógico para Lectores Rusos cuando comenzó la Revolución. De vuelta en Rusia, Krúpskaya trabajó en el distrito Vyborg de Petrogrado, tal vez el mayor centro de poder obrero de Rusia, y el corazón mismo de la Revolución, y sede del Soviet de Todas las Rusias. Formó parte del Comité Bolchevique de Vyborg que instó al Comité Central a acelerar la insurrección apenas antes de Octubre.

Su papel en la alfabetización del pueblo soviético

Tras la victoria revolucionaria, Krúpskaya accedió a un puesto clave en el Comisariado del Pueblo para la Cultura, el organismo encargado de hacer llegar la educación a obreros y campesinos durante la transición a la sociedad socialista; pero Educación significaba escuelas, educación de adultos, lucha contra el analfabetismo, emancipación de la mujer, construcción de bibliotecas, organización del movimiento comunista juvenil y la coordinación de todas las políticas educativas. En este papel Krúpskaya viajó a lo largo y ancho del país, para hablar con obreros y campesinos; y durante los días de la Guerra Civil contra los zaristas y los imperialistas extranjeros, también con los soldados del Ejército Rojo, de todos los temas bajo su mando.

Antes de la revolución , Krupskaia trabajó cinco años como instructor de un propietario de una fábrica que ofrecen clases nocturnas para sus empleados. lectura, escritura y aritmética se enseñaba. las clases con una influencia revolucionaria se les enseñó a los estudiantes que podría estar listo para ellos. Krupskaya y otros instructores fueron relevado de su cargo cuando cerca de 30.000 trabajadores de las fábricas de la zona se declararon en huelga por mejores salarios.

Antes de la revolución rusa había bibliotecas una tendencia a excluir a los miembros en particular. Algunos eran exclusivamente para las clases más altas y algunos eran sólo para los empleados de los "sindicatos" de una empresa en particular. Fue difícil encontrar libros con ideas nuevas.

Durante algún tiempo hubo problemas, los sindicatos se negaron a permitir el uso público de los fondos para la compra de libros y materiales, estos eran escasos y los libros que ya formaban parte de las bibliotecas se estaban deteriorados. Además, hubo poco interés en el campo profesional de la biblioteca, debido a los bajos ingresos las bibliotecas estaban necesitando de una re-organización.

Krupskaya dirigió un censo de las bibliotecas con el fin de organizar. Ella animó a las bibliotecas para colaborar y abrir sus puertas al público en general. Alentó a los bibliotecarios a usar el lenguaje común al hablar con los clientes. Conocer las necesidades de los trabajadores y que tipo de libros deben ser almacenado por materia satisfaciendo las necesidades de los ellos, llevaron a cabo la mejora de los catálogos de fichas.
Nadezhda "Nadya" Krupskaya



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados