|
General: LA MEDICINA EN CUBA
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 60 di questo argomento |
|
Da: Ruben1919 (Messaggio originale) |
Inviato: 28/10/2013 00:11 |
Células madre para enfermedad de DuchenneHace unos meses atrás desde esta propia página Granma daba a conocer la mejoría experimentada por el niño Enzo Barriga Hernández, primer caso aquejado por la denominada Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), tratado en Cuba con células madre de manera experimental |
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 60 di questo argomento |
|
El don de la perseveranciaEl primer caso de muerte por cáncer en Cuba ocurrió el 4 de marzo de 1637. Se trataba de un ciudadano portugués nombrado Antonio Hernández, fallecido a consecuencia de una úlcera maligna de la región facial |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 60 di questo argomento |
|
Cuando la muerte puede prolongar la vida En la tierra de griegos, egipcios o romanos los hombres aprendieron a conocerse mejor. Lo hicieron, a veces, movidos por sus creencias más antiguas; sin embargo, el estudio de los cuerpos sin vida comenzó a delinear poco a poco el difícil mapa de la anatomía humana |
|
|
Rispondi |
Messaggio 18 di 60 di questo argomento |
|
¿La hora del Tisuacryl?Tras reiterados y prolongados "baches" en la disponibilidad del producto, reflejados más de una vez en las páginas de Granma, por fin los vientos parecen soplar a favor de la progresiva generalización del Tisuacryl |
|
|
Rispondi |
Messaggio 19 di 60 di questo argomento |
|
Vacuna terapéutica para el cáncer pulmonar · Esperanzador peldañoCuba acaba de renovar las esperanzas de poder controlar un día la progresión del cáncer de pulmón al disponer de la única vacuna terapéutica registrada a nivel mundial para combatir esa enfermedad, la más frecuente y mortal entre las neoplasias malignas |
|
|
Rispondi |
Messaggio 20 di 60 di questo argomento |
|
Aplica Cuba cirugía para tratar epilepsiaCuba figura dentro del reducido grupo de naciones en disponer de un programa para desarrollar la cirugía de la epilepsia, reconocida hoy como una promisoria alternativa terapéutica en el control de esta enfermedad crónica del sistema nervioso |
|
|
Rispondi |
Messaggio 21 di 60 di questo argomento |
|
El arte de prevenirLos trabajadores del Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud de Ciego de Ávila concentran sus esfuerzos en la lucha por la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida sanos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 22 di 60 di questo argomento |
|
Con el científico español José A. Obeso · Sabemos “casi todo” del Parkinson De la enfermedad de Parkinson sabemos "casi todo", afirmó en La Habana el científico español José A. Obeso, profesor de Neurología e Investigador Principal del Departamento de Neurología y Neurociencias en la Universidad de Navarra, Pamplona |
|
|
Rispondi |
Messaggio 23 di 60 di questo argomento |
|
Nueva Planta de Vacunas en el Instituto Finlay · Queremos servir másEl Instituto Finlay dispone de un personal de altísima preparación científica |
|
|
Rispondi |
Messaggio 24 di 60 di questo argomento |
|
Remedios al alcance de la manoCientíficos de hoy intentan también dar crédito a la denominada Medicina Tradicional y Natural, aunque los resultados de estas añejas prácticas pudieran ser suficientes para convencer a los más incrédulos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 25 di 60 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 60 di questo argomento |
|
Punción venosa sin dolor · La “ballesta” olvidada Desde el invento en 1853 de la aguja hipodérmica por Alexander Wodd y su posterior empleo masivo en los laboratorios, los científicos pretendieron de manera infructuosa eliminar el dolor causado por las punciones en vena |
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 60 di questo argomento |
|
Punción venosa sin dolor · La “ballesta” olvidada Desde el invento en 1853 de la aguja hipodérmica por Alexander Wodd y su posterior empleo masivo en los laboratorios, los científicos pretendieron de manera infructuosa eliminar el dolor causado por las punciones en vena |
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 60 di questo argomento |
|
Futuro promisorio de los biomateriales Por la juventud y alta profesionalidad de los especialistas dedicados a tan prometedora disciplina y disponer de un sistema de salud cuya misión esencial es mejorar la calidad de vida de las personas, en Cuba existe un gran potencial para el desarrollo de la ciencia de los biomateriales |
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 60 di questo argomento |
|
Podólogo, periodista y cuerdo Rolando Aniceto Ramos es de esas personas que siempre te sorprende. Puede ser el relato periodístico de un hecho ocurrido en La Habana, un acto bien cercano a la magia, montado en estrecha complicidad con sus hijos Carlos Manuel y José Julián, o un apunte sobre algunos de sus ancestros, como es el caso |
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 60 di questo argomento |
|
INFOMED · Red a muchas manos Para beneplácito de sus trabajadores, INFOMED es hoy el portal electrónico más visitado de Cuba, al sumar 11 770 448 el total de accesos registrados a su Página Web hasta el cierre de mayo del 2006 |
|
|
Primo
Precedente
16 a 30 de 60
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|