|
General: 410 .-Cuba revolucionaria
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 17/12/2013 04:00 |
29 dic 2008
Hace cincuenta años se sostenía que en la América Latina de patio trasero toda rebelión era imposible o efímera. Parecíamos una equivocación de la Historia: repúblicas banana, con políticos y braceros baratos, donde Estados Unidos intervenía para imponer al dictador de turno o frustrar la esperanza del momento. La latinoamericanidad se trataba como enfermedad vergonzosa, que a falta de cura se debía disimular con paños calientes o reformas. En esta perspectiva Cuba replantea el tema de la Revolución.
|
|
|
|
28 nov 2008
Los últimos meses han sido de sorprendentes cambios y situaciones nuevas. Los yanquis lanzaron sus acciones ilegales sobre Osetia del Sur y Abjazia, dos países que no tienen nada que ver con Georgia, armada hasta los dientes por los Estados Unidos, que alentaron y prepararon a los hombres y suministraron las armas para atacar a las fuerzas rusas que legalmente estaban allí para evitar los derramamientos de sangre que se estaban produciendo, un hecho reconocido por la comunidad internacional y pendiente de solución. De la aventurera guerra de Iraq se movían, como refuerzo de los atacantes, dos mil mercenarios georgianos al servicio de la infame guerra de conquista yanqui en busca de petróleo.
|
|
|
|
27 nov 2008
ulio Camacho Aguilera interviene en el acto de apertura de Ortopedia 2008. En el acto de apertura oficial del Congreso Internacional de Ortopedia 2008 que se efectúa en la ciudad de Cienfuegos, el sobresaliente profesor y científico Dr. Rodrigo Álvarez Cambra dio a conocer que se les otorgó la condición de Miembros de Honor de la Sociedad Cubana de la especialidad a los combatientes revolucionarios Jorge Risquet Valdés y Julio Camacho Aguilera.
|
|
|
|
27 nov 2008
“La paz en Colombia” de Fidel Castro Ruz. El título y el autor bastarían para convertir a este libro en el más demandado y leído de los días que corren en todo el mundo. Basta mirar el excelente empaque de esta obra de la Editora Política para suponer que sus páginas atesoran el juicio personal del estadista de talla extra que lo firma, sobre un capítulo complicado y oscuro de nuestra época y nuestra región.
|
|
|
|
27 nov 2008
Beirut.- Representantes de las más diversas fuerzas que conforman el complejo escenario político de un estado confesional como el Líbano, coinciden en el respaldo incondicional a Cuba, a su historia de resistencia -profundamente admirada aquí- y a la demanda de libertad inmediata para sus Cinco Héroes presos en cárceles norteamericanas por luchar contra el terrorismo.
|
|
|
|
26 nov 2008
Este miércoles se reúnen en Venezuela, los mandatarios de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) para debatir sobre la crisis financiera mundial en la cumbre que se desarrollará en la capital de la nación sudamericana.
|
|
|
|
25 nov 2008
El doctor Álvarez Cambra y otros especialistas presentes en el Congreso se interesaron de manera especial por las producciones del grupo empresarial español Surgival, sobre todo las prótesis de cadera y rodilla que fabrican.El tratamiento de las fracturas de cadera en el adulto mayor, consideradas una “epidemia silente” del siglo XXI, fue el tema principal en la jornada que dio comienzo al Congreso Internacional Ortopedia 2008, el cual sesiona en
|
|
|
|
24 nov 2008
¿Quién lo duda? Observadores de todas partes y todos los pelajes asistieron a los comicios de Venezuela el 23 de noviembre. Transmitieron sus despachos con absoluta libertad. La oligarquía gritaba estruendosamente lanzando al mundo la grosera calumnia de que la prolongación del cierre de los puntos de votación, que les daba a los ciudadanos la oportunidad de votar, era con el propósito de cometer el fraude, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral lo había acordado y anunciado previamente.
|
|
|
|
23 nov 2008
Como si no existiesen suficientes causas para enloquecer, la proliferación de siglas con motivo de la crisis se multiplica de tal modo, que nadie acaba de entenderlas. La primera fue la del G-20, grupo selecto que en Washington pretendió representar a todos; la segunda, el grupo también selecto de APEC que se reunió en Lima; ahí estaban presentes el país más rico, Estados Unidos, en el número uno, con un PIB per cápita de 45 mil dólares por año, y el que ocupa alrededor del número 100, la República Popular China, con 2 483, el mayor inversor en Bonos del Tesoro de aquel país.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 39
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|