Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Rusia: EE.UU. ve como enemigo a todo país que le haga competencia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 04/03/2021 15:19

Rusia: EE.UU. ve como enemigo a todo país que le haga competencia

Publicado:



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 10/03/2021 14:38

Esta es la razón por la que EEUU teme las capacidades espaciales de Rusia

Lanzamiento del cohete de transporte Soyuz-2.16 - Sputnik Mundo, 1920, 09.03.2021
El general John Raymond, comandante de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, declaró que despiertan preocupación las posibilidades que tienen Rusia y China de operar en el espacio. Pero, ¿qué exactamente teme el país norteamericano?
"La amenaza que estamos observando hoy es muy seria (...). Tanto China como Rusia poseen numerosos sistemas de láser de diversa potencia que pueden destruir o dañar los satélites o estorbar nuestra capacidad de operarlos. Ambas tienen posibilidades que despiertan preocupación", afirmó Raymond.
Satélite en el espacio  - Sputnik Mundo, 1920, 24.07.2020

Moscú responde a las acusaciones de EEUU de probar armas en el espacio
Asimismo, el alto cargo aseguró que uno de los dispositivos espaciales rusos fue desarrollado para "destruir los satélites estadounidenses en la órbita circunterrestre".
Alexéi Podberezkin, director del Centro de Estudios Político Militares del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), comentó las declaraciones del comandante de la Fuerza Espacial de EEUU en una entrevista con Sputnik. Para el experto las preocupaciones del país norteamericano con relación al potencial espacial de Rusia se deben a dos motivos principales.
"La verdad es la siguiente: quien ahora tiene superioridad en el espacio tiene superioridad tanto en el mar como en la tierra. Ya que es desde allí donde se realizan las principales observaciones, se determinan los objetivos, las coordenadas, se guían los misiles, etc. Los sistemas de comunicación y control también funcionan ahora a través del espacio. Por eso se crearon los Comandos Aeroespaciales en nuestro país, en China y en Estados Unidos. Ésta es la primera realidad objetiva", afirmó Podberezkin.
La segunda razón de la preocupación estadounidense, según el académico, es el hecho de que ahora se lleva a cabo un aumento del potencial armamentista del espacio. Podberezkin puso de relieve que la Unión Soviética, en su momento, y luego Rusia, llegaron a sugerir repetidamente que se firmara un acuerdo para la prohibición del envío de armas al espacio, pero Estados Unidos se negó a aceptarlo.
"Los estadounidenses no quieren esto. No quieren limitar de ninguna manera las posibilidades de las operaciones militares en el espacio y desde el espacio. Los estadounidenses están haciendo todo lo posible para usar el espacio con fines militares. No solo para fines de inteligencia, no solo para los sistemas de comunicaciones, sino con la idea de poner armas allí", subrayó Podberezkin.
Espacio (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 06.11.2020

Moscú asegura que las acciones de Rusia en el espacio no tienden a la confrontación
El académico apuntó incluso que, desde hace mucho tiempo, Estados Unidos tiene un satélite espacial en órbita geoestacionaria, en cuyo compartimento de carga hay "algo que no está claro qué es".

"Lo que se nos puede caer de allí, solo se puede adivinar. Por lo tanto, o limitamos la gestión de una guerra en el espacio y desde el espacio, en cuyo caso se firmarán acuerdos internacionales, o será inevitable una carrera armamentista en el espacio, lo que ya está sucediendo ahora", concluyó Podberezkin.


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/03/2021 12:29

"El dinero es basura": el multimillonario Ray Dalio aconseja dónde invertir ahora

Publicado:
  • 16
El inversionista estima que EE.UU. puede considerarse "un lugar inhóspito" para los capitales y recomienda una cartera "bien diversificada" de activos.
"El dinero es basura": el multimillonario Ray Dalio aconseja dónde invertir ahora

El inversionista Raymond Dalio, fundador de la compañía Bridgewater Associates, estima que el dinero en efectivo "es y seguirá siendo basura" en términos de ahorro e inversión, mientras que las estrategias más recomendables hoy en día serían pedir préstamo y comprar activos de inversión que no generan deuda.

"La economía de invertir en bonos (y la mayoría de los activos financieros) se ha vuelto estúpida", escribió el multimillonario este lunes en su página en LinkedIn. "En lugar de cobrar menos que la inflación, ¿por qué no comprar cosas, cualquier cosa, que iguale la inflación o sea mejor?", se preguntó.

El inversionista admite que los rendimientos que ofrecen los mercados de bonos son "ridículamente bajos", siendo sus valores reales negativos y "los más bajos de la historia". Al mismo tiempo, el mundo afronta unos aumentos de impuestos "impactantes" y múltiples prohibiciones contra los movimientos de capital a distintos lugares y también hacia otros activos como el oro y el bitcóin.

Ya se puede percibir a Estados Unidos "como un lugar inhóspito para el capitalismo y los capitalistas", opinó Dalio. Su atención especial se enfocó en la propuesta de la senadora Elizabeth Warren de establecer un impuesto a la riqueza en Estados Unidos, que a su juicio solo contribuiría a la salida de capitales y las evasiones fiscales.

Bonos chinos o activos 'no deuda'

La respuesta más provechosa ante los desafíos mencionados y la "dinámica de burbuja clásica" sería una cartera "bien diversificada" de activos sin deuday sin dólares. Los inversores internacionales tienen cada vez más bonos chinos, recordó, y tienen razón porque "los activos de los países bien desarrollados con divisas de reserva tendrán un rendimiento inferior al de los mercados de países emergentes asiáticos (incluidos los chinos)".

La receta principal de Dalio se debe a los rendimientos "significativamente negativos en relación con la inflación" de la tenencia de dinero. Para evitar este efecto, el inversionista recomienda "a) pedir un préstamo en efectivo en lugar de mantenerlo como un activo y b) comprar activos de inversión con mayor rentabilidad que no generan deuda".

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati