Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Tribunal Supremo de Brasil afirma que exjuez Moro fue parcial al condenar a Lula
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/03/2021 12:25

Tribunal Supremo de Brasil afirma que exjuez Moro fue parcial al condenar a Lula

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Tribunal Supremo Federal de Brasil dictaminó que el exjuez Sérgio Moro no actuó de forma imparcial al condenar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), por lo que la primera condena que le impuso por corrupción debe anularse.
La decisión fue adoptada con tres votos favorables a considerar a Moro parcial y dos en contra, después de que la jueza Carmen Lúcia cambiara su posición.
Brazil's former President Luiz Inacio Lula da Silva attends an extraordinary Worker's Party leaders meeting in Sao Paulo, Brazil, Monday, March 30, 2015 - Sputnik Mundo, 1920, 23.03.2021

Juez del Supremo de Brasil desempata votación a favor de Moro y contra Lula
En 2018, cuando empezó esta votación, Lúcia se negó a acoger el recurso presentado por la defensa de Lula, pero ahora reconsideró su opinión.
Con esta resolución, el proceso que condenó a Lula por corrupción pasiva el caso del tríplex de Guarujá (estado de Sao Paulo, sureste) queda totalmente anulado.
Esta condena ya estaba anulada desde principios de este mes por decisión del juez del Supremo encargado de la Operación Lava Jato, Edson Fachin, que entendió que Lula nunca debería haber sido juzgado por la Justicia Federal de Curitiba (sur) porque las acusaciones contra él no tenían ninguna relación con los desvíos en Petrobras.
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil - Sputnik Mundo, 1920, 22.03.2021


Tras esa decisión, Lula recuperó los derechos políticos y la posibilidad de presentarse como candidato presidencial a las elecciones de 2022.
La decisión de este martes supone un espaldarazo a los argumentos que Lula y su defensa vienen sosteniendo desde hace años, de que el expresidente fue víctima de una persecución sin fundamento jurídico.
Los abogados destacaron en su recurso diversas irregularidades cometidas por Moro en el proceso, como la filtración de audios o la estrecha colaboración con los fiscales para crear las condiciones óptimas para condenar al expresidente.
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil - Sputnik Mundo, 1920, 15.03.2021

Así trabajó Lula en la sombra para facilitar la llegada de más vacunas a Brasil
También pusieron como ejemplo de esa parcialidad el hecho de que el juez fichara como ministro de Justicia del Gobierno de Jair Bolsonaro poco después de haber condenado a Lula.
El actual presidente fue el principal beneficiario de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) hubiera sido apartado de la carrera electoral en 2018, ya que hasta entonces Lula era favorito en todas las encuestas.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados