Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Cuatro aviones militares chinos vuelven a entrar en Taiwán
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 07/04/2021 11:52

Cuatro aviones militares chinos vuelven a entrar en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán

Publicado:
  • 23
Desde septiembre del 2020 Pekín envía sus aviones a ese territorio de una manera regular.
Cuatro aviones militares chinos vuelven a entrar en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán

Cuatro aviones militares chinos volvieron a ingresar este martes en el territorio de identificación de sistemas de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés) de Taiwán, dio a conocer el Ministerio de Defensa de la isla.

Dos cazas de combate polivalentes Shenyang J-16 de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, un avión de control y alerta temprana Shaanxi KJ-500, así como un avión de reconocimiento Shaanxi Y-8 entraron en la parte suroeste de la zona. En respuesta, Taiwán emitió advertencias por radio y desplegó sistemas de misiles de defensa aérea para rastrear las aeronaves.

De acuerdo a Taiwan News, desde mediados de septiembre del 2020 el Ejército de China empezó a enviar sus aviones a zonas de alcance del ADIZ de Taiwán de manera regular. Últimamente la Fuerza Aérea pasó a incluir en estas escoltas los cazas Chengdu J-10 y Shenyang J-16.

El ADIZ es un área que se extiende más allá del espacio aéreo del país, donde los controladores de tráfico aéreo solicitan a las aeronaves entrantes que se identifiquen. Los aviones chinos fueron rastreados de esa manera por Taiwán 18 veces en marzo, 17 en febrero y 27 en enero de este año. En el 2020, fueron observados 19 veces en diciembre, 22 en noviembre y 22 (incluido un dron) en octubre.

Ejercicios militares chinos cerca de Taiwán

Pekín considera Taiwán como parte integral de su territorio, según la posición política de 'una sola China' defendida por el gigante asiático. En los últimos meses ha venido reforzando su presencia militar alrededor de la isla y en los últimos días realizó un conjunto de maniobras con la participación de la Armada y la Fuerza Aérea.

Respecto a esas acciones, las autoridades de la isla las consideraron a finales de marzo como la señal de que Pekín es "capaz de iniciar una guerra", por lo que Taipéi también decidió aumentar sus capacidades militares. A su vez EE.UU., preocupado con la concentración del Ejército chino en la región, ofreció asistencia a Taiwán para contrarrestar la influencia de China.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 08/04/2021 21:34

"¿Han ido buques de guerra chinos al golfo de México?": Pekín responde a las acusaciones de Washington sobre Taiwán

Publicado:
  • 178
Desde la Cancillería china afirmaron que el principio de una sola China "es una línea roja que no se puede cruzar".
"¿Han ido buques de guerra chinos al golfo de México?": Pekín responde a las acusaciones de Washington sobre Taiwán

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, rechazó las acusaciones de Washington de que Pekín está participando en la "intimidación" y "coerción" en Taiwán, instando al país norteamericano a que "respete el principio de una sola China y se abstenga de acciones peligrosas".

Zhao también denunció el paso del destructor estadounidense USS John McCain por el estrecho de Taiwán este miércoles, preguntando retóricamente si China alguna vez navegó en el golfo de México como parte de una campaña de demostración de fuerza.

"Me gustaría preguntar, ¿han ido buques de guerra chinos al golfo de México para presumir? ¿Quién está realmente intimidando y practicando la coerción en todo el mundo?", preguntó Zhao, citado por The Global Times.

El vocero destacó que el principio de una sola China es la base política de las relaciones entre China y EE.UU. y "es una línea roja que no se puede cruzar", advirtió Zhao. "China tiene la voluntad firme y la capacidad suficiente para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial", dijo el portavoz de la Cancillería, que enfatizó que su país no intimida a nadie, pero tampoco teme la intimidación y la coerción de nadie.

Zhao recordó que el país norteamericano tiene cientos de bases militares en el extranjero y es el líder mundial en gastos militares. Además, en sus casi 250 años de historia EE.UU. ha estado en guerra durante casi 16. También citó reportes que indicaban que "en las tres décadas transcurridas desde la Guerra Fría, EE.UU. ha estado involucrado en 228 guerras e intervenciones militares, un promedio de 7,6 al año".

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, dijo este miércoles que Washington "mantiene la capacidad de resistir" a la coerción que "ponga en peligro la seguridad o el sistema social o económico de la población de Taiwán". El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, declaró, a su vez, que la isla va a defenderse "hasta el último día" si China la ataca.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati