La empresa, que cotiza en la Bolsa de Buenos Aires, vio cómo sus acciones se dispararon de 194 dólares a 258,5. Este aumento de más de 50 dólares en solo cinco horas marcó un máximo histórico desde que Richmond cotiza en la bolsa porteña.
El laboratorio, presidido por Marcelo Figueiras, firmó en febrero un memorando de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para la fabricación de la vacuna en Argentina. Desde ese momento las acciones de la empresa empezaron a subir en promedio 10 dólares por semana.
La producción a gran escala de la Sputnik V comenzará en junio y existe la posibilidad de ser exportada a otros países de la región, de acuerdo con la información sumistrada por el laboratorio.
Argentina se convierte así en el primer país latinoamericano en fabricar la vacuna creada en el instituto Gamaleya, con sede en Moscú. Asimismo, fue el primer país latinoamericano en registrar la vacuna en su territorio.