Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Desaprobación de Iván Duque alcanza el 76% en encuestas de opiniónB
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/05/2021 11:43

Colombia. La desaprobación de Iván Duque alcanza el 76% en encuestas de opinión


Resumen Latinoamericano, 26 de mayo de 2021.

La encuestadora Invamer reveló este martes que el presidente de Colombia, Iván Duque, alcanzó un índice porcentual de desaprobación de 76 puntos, dato ofrecido en el marco de fuertes represiones contra manifestantes que se mantienen en las calles desde el pasado 28 de abril exigiendo un nuevo modelo sociopolítico. De acuerdo al estudio cuantitativo, Duque aumentó en un 17 por ciento su desaprobación con el pueblo colombiano respecto al mes de febrero. Iván Duque se convierte en el presidente más impopular del país, superando a Andrés Pastrana quien durante su gestión la desaprobación fue del 74%.

De acuerdo al estudio cuantitativo, Duque aumentó en un 17 por ciento su desaprobación con el pueblo colombiano respecto al mes de febrero, donde su rechazo alcanzaba 59 puntos porcentuales.

Con el 76 por ciento, Duque se convierte en el presidente más impopular en la historia de Colombia, superando al exmandatario Andrés Pastrana (1999-2002) quien después de fracasar en las políticas de paz y en diálogos con la insurgencia, llegó al 74 por ciento de desaprobación.

Invamer reveló que el estudio midió el sentimiento de las zonas urbanas en tres aspectos: 1. Antes del inicio del Paro Nacional; 2. Durante las masivas movilizaciones que ya completan 28 días de manera ininterrumpidas; 3. 20 días después de las marchas, es decir, del 18 al 22 de mayo.

Además del presidente, la exvicepresidenta y recien nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación 

Los resultados llegan en medio de denuncias de manifestantes asesinados, desaparecidos y heridos a causa de la represión por parte de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y del Ejército Nacional, así como de políticas económicas que han beneficiado al sector bancario en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

Foto: Colprensa

Foto: TeleSUR



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados