Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Colombia. Presentan tutela ante el Consejo de Estado contra Iván Duque .....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 03/06/2021 22:01

Colombia. Presentan tutela ante el Consejo de Estado contra Iván Duque por militarizar el país

Resumen Latinoamericano, 3 de junio de 2021.

El senador por el movimiento colombiano Polo Democrático, Iván Cepeda, presentó este jueves una tutela ante el Consejo de Estado contra el presidente de Colombia, Iván Duque, por ordenar la militarización de ocho departamentos y 13 ciudades del país para detener las protestas en el marco del Paro Nacional que ya cumplió 36 jornadas. Organizaciones han denunciado numerosas violaciones de derechos fundamentales de los ciudadanos durante la represión a las protestas del Paro Nacional. Con este recurso legal se busca que se ordene al mandatario suspender la aplicación del decreto 575 de 2021.

En un mensaje difundido a través de la red social Twitter, el congresista opositor denunció que el decreto 575 de 2021, emitido por Duque, constituye la declaratoria de una conmoción interior, por cuanto le atribuye a la fuerza pública funciones que exceden sus competencias.

Consideró además que la referida norma, emitida por Duque el 28 de mayo pasado presuntamente para “la conservación y restablecimiento del orden público”, es claramente anticonstitucional porque viola el derecho a la participación política y al debido proceso.

Además, opinó que el Presidente colombiano profirió el texto normativo sin la firma de todos sus ministros, omitió establecer un límite temporal en su aplicación, y se abstuvo de indicar los motivos que condujeron a su expedición, recalcó.

Con la tutela legal, el legislador procura que se ordene al mandatario suspender la aplicación del decreto. Esta acción está concebida dentro de la Constitución colombiana como el medio por excelencia para proteger a los ciudadanos del uso arbitrario del poder público cuando dicho uso afecte sus derechos fundamentales.

Durante las últimas horas, la organización Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo emitió un comunicado en que afirmó que con el decreto 575 de 2021 “se expanden las ansias de un régimen autoritario que busca consolidar su proyecto político sustentado en la negación de la democracia y los derechos humanos”.

Foto: EFE

Fuente: TeleSUR



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados