Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Parlamento chino rechazó ley de Estados Unidos sobre competencia tecnológica
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 10/06/2021 03:54

Parlamento chino rechazó ley de Estados Unidos sobre competencia tecnológica

| + |

Foto: AFP.

La Asamblea Nacional Popular de China (Parlamento) rechazó hoy y auguró el fracaso de una ley aprobada en Estados Unidos que alienta la competencia contra Beijing en materia tecnológica, en lugar de la cooperación.

El comité de Asuntos Exteriores de ese órgano expresó profunda insatisfacción en un comunicado y consideró la norma otro acto de injerencia destinado a frenar el desarrollo del país asiático.

Denunció que con la herramienta Washington exagera la teoría sobre la supuesta amenaza china en un intento por mantener su hegemonía y alimentar la guerra fría.

“Cuando el mundo se adentra en un período de turbulencia y cambios, la práctica de tratar a China como un enemigo imaginario va en contra de la tendencia general”, acotó el comité en su texto.

Enfatizó en que la ley norteamericana está cargada de “mentiras y prejuicios ideológicos”, reiteró el compromiso de Beijing con el desarrollo pacífico y también oposición a la visita de tres legisladores estadounidenses a Taiwán.

La víspera el Senado norteamericano aprobó con una votación 68-32 la ley, que destina más de 170 000 millones de dólares a la investigación y desarrollo tecnológico, con la idea de animar a las firmas locales a producir semiconductores en aquel país.

La iniciativa tiene como trasfondo las acusaciones a Beijing sobre supuesto espionaje industrial y amenazas a la seguridad nacional, algo todavía no probado.

Siguió a la ampliación la semana pasada de restricciones a compañías de Estados Unidos a hacer negocios con 59 de China, incluido Huawei.

En ese contexto, la nación oriental debate una norma para blindar a sus firmas de sanciones extranjeras.

(Con información de Prensa Latina)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés