Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Castellanos y leoneses
Feliz Aniversário vhaldemar1975 !                                                                                           Feliz Aniversário ExcelDent !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 NORMAS DEL GRUPO 
 MENÚ- 
 GRUPOS UNIDOS 
 HOROSCOPO SEMANAL 
 FONDOS PARA USAR 
 NOVEDADES 
 CIUDADES DE EUROPA 
 PORTADA 
 PORTADA 1 
 Portada 2 
 PORTADA NAVIDAD 
 PORTADA REYES 
 PORTADA 2010 
 PARA QUE TE ENTRETENGAS 
 Portada de Castellanos 
 PORTADAS VARIAS 
 
 
  Ferramentas
 
General: El hombre mas feliz del mundo
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: lises512  (Mensagem original) Enviado: 04/05/2014 17:42


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: lises512 Enviado: 04/05/2014 17:43

El “hombre más feliz del mundo” develó su secreto

Matthieu Ricard, el monje budista francés y nepalés, que cambió la ciencia por la espiritualidad, habló sobre el entrenamiento mental que se necesita para ser feliz.

Científicos detectaron una gran actividad asociada al bienestar en su cerebro. (Universidad de Winsonsin)

El Mercurio/GDAvie may 2 2014 16:00

El biólogo, investigador en genética, fotógrafo y monje budista Matthieu Ricard habla desde la sencillez, calma y alegría de quien es feliz en todos los aspectos de su vida, debido a que ha logrado traspasar las carencias, sufrimiento y negatividades que llevan a la mayoría de las personas a ser infelices.

Sin bienes materiales, amor de pareja ni actividad sexual desde los 30 años, fue analizado y declarado por científicos de la Universidad de Winsonsin como el “hombre más feliz del mundo”, ya que su cerebro presenta una gran actividad asociada al bienestar y las emociones positivas.

Lleva más de 40 años dedicado a la práctica contemplativa budista, viviendo en la India, Bután, Nepal, Tíbet, pero también recorriendo el mundo para promover proyectos humanitarios, el bienestar y la felicidad. Además, desde 1989 es asesor del Dalai Lama y traductor de las enseñanzas budistas.

En América

Hace algunos días Matthieu Ricard visitó por primera vez el continente y pudo contemplar la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes, que tanto le habían hablado.

Lo particular que tiene este hombre es que, al ser un científico y monje, es capaz de encantar y convencer hasta el más racional e incrédulo sobre los beneficios que tienen las prácticas espirituales.

 

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: melodya42 Enviado: 07/07/2014 14:30
INTERESANTE.GRACIAS POR COMPARTIR.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados