Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Comunidad Catòlica Tiberiades
Joyeux Anniversaire Fruhling!                                                                                           Joyeux Anniversaire YULMAR!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  Mensajes Generales 
 ============= 
 © MENSAJES GENERALES 
 ============= 
 © MARIOLOGÍA 
 ® VIRGEN MARÍA 
 ® SANTO ROSARIO 
 ® DIVINA MISERICORDIA 
 ============= 
 ® ESPÍRITU SANTO 
 ============= 
 +CUARESMA+ 
 ============= 
 © GIFS Y FONDOS PAZ ENLA TORMENTA 
 ============= 
 © GIFS 
 © BLOG COLECCIÓN DE GIFS 
 © BLOG CATÓLICO NAVIDEÑO 
 © BLOG CATÓLICO VIRGEN MARÍA 
 © BLOG CATÓLICO JESÚS TE SANA 
 © BLOG CATÓLICO DE LOS SANTOS 
 © BLOG CATÓLICO GOTITAS ESPIRITUALES 
 © BLOG GIFS Y FONDOS PAZ ENLA TORMENTA 
 © BLOG DE LA COMUNIDAD CATÓLICA TIBERIADES 
 ============= 
 ♬ NAVIDAD ♬ 
 © FONDOS DE NAVIDAD 
 ADVIENTO Y NAVIDAD 
 ============= 
 © FONDOS DE PANTALLA 
 ® FONDOS PARA MENSAJES 
 ============= 
 ® CARISMA DE TIBERIADES ® 
 ® NORMAS DE CONDUCTA DE TIBERIADES ® 
 
 
  Outils
 
General: Nuestra Señora de la Santa Cinta de Tortosa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Puntadas católicas  (message original) Envoyé: 24/03/2015 21:15



24 de marzo:

La Santa Cinta de Tortosa es un cinturón o cinto custodiado en la Catedral de Tortosa.

La tradición recuerda que la noche del 24 al 25 de marzo de 1178 la Virgen se aparecía para ponerla en manos de un sacerdote (de nombre desconocido). Hay dos fragmentos de la misma. Actualmente, en la Catedral de Santa María se conserva el pequeño que mide dos palmos de Tortosa .

El relicario grande (1619) que contiene la reliquia está desaparecido desde los tiempos de la Guerra Civil Española. Con otras piezas de alto valor artístico podrían haber sido embarcadas en Francia a bordo del yate Vita a finales de febrero de 1939 destino hacia México. El relicario pequeño fue localizado, al parecer en Darnius , y regresó el 9 de julio de 1939.

"Y EN PRENDA / DEL AMOR QVE / OS TENGO, OS DOI / ESTA CINTA DE QVE / VOI CEÑIDA HECHA / POR MIS PROPIAS / MANOS." - Inscripción con pan de oro del fresco de la bóveda del segundo tramo de la nave de la Capilla de la Virgen de la Cinta .

Era costumbre llevar la Cinta a las reinas españolas desde que Felipe IV pidió la en 1629 a raíz del nacimiento del niño Baltasar Carlos (octubre de 1629). Hay noticias de haberse solicitado la reliquia, en tiempos de Felipe V, en 1709 (Gaceta de Madrid , núm. 19, de 07/5/1709 ) y durante el reinado de Isabel II, en 1861 o en 1862. 

LEER COMPLETO



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés