Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Comunidad de Todos
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Radio Comunidad 
 Rincon de Soledad 
 Rincon de Rosa 
 Rincon de Manuel 
 Oferta de firmas 
 Gisf animados 
 
 
  Eines
 
General: DIOS MIO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: marieclair27  (Missatge original) Enviat: 03/06/2011 10:02
 
Dios Mio
 
Aún quienes se definen como ateos cada tanto emiten esta expresión tan universal: "Dios mío!". (Y a veces esto implica que muchos "ateos" se dicen así porque abdican de las creencias instituidas, pero en verdad... son más rectos y espirituales que ciertos supuestos "religiosos"!). Y es que tal vez ese decir implique algo más que una expresión posesiva del ego, volviendo "mío" lo más universal que existe. Quizás en nuestro fondo sabemos que, quien tiene una Búsqueda honda del Sentido de la Vida, finalmente vaya consagrándose a lo Transcendente (con cualquier nombre que sea), de una manera muy íntima, muy suya, muy personal.

Así, la expresión "Dios mío!" podría implicar... Primero: El reconocimiento intuitivo de que cada ser viviente encarna una porción del Todo, de manera que al decirlo es como si Ud. invocara a su interioridad más profunda (como dice un Salmo: "Mi porción es Dios"). Segundo: Que cuando se ha decidido vivir la espiritualidad de un modo que no sea "de memoria", como algo repetido y externo, tal vez uno vaya construyendo su propia manera de re-ligarse . En este caso, en vez de "religiones monoteístas", podríamos hablar de "religiones monopracticantes": con SÓLO UN DEVOTO, que es aquél que le ha dado forma desde SU interioridad, sin otra guía más que la de su propio Ser, teniendo como base O NO cualquier religión instituida. Los re-ligamientos individuales estarían hermanados en su esencia, pues la Porción que encarna a cada individuo proviene de una misma Fuente...

Ese "Dios mío" sería "mío" porque es como YO lo experimento: una irrefutable relación íntima con lo Sagrado, marcada por una rectitud no aprendida, nacida de la Conciencia, de la Libertad. Legitimar sin culpas esa manera de re-ligiosidad implicará que ya no se adormezca con ningún dogma externo que insufle miedo o indique por dónde es el Camino. Podrá orársele a "Eso" con las propias palabras, podrá llamarse de cualquier modo. Aquí queremos hoy compartirle un poema de la India, donde se le nombra tan bellamente: "Señor de los Colores"...
 

“Alguna vez, posiblemente, tuve
mi corazón
hundido en el pantano
de los días contados.
No recuerdo.

Tú eres el destructor de los castillos
de arena que se yerguen
en la playa.
Me pierdo por mirarte.

La espuma de tu boca me susurra
los ocultos sentidos de las huellas
que la orilla renueva.

¿Dónde habré
de hallar un nuevo cuento
que adormezca mis sentidos,
Señor de los Colores?

Libre me has hecho, libre permanezco.
Ye estoy perdido en tu fulgor de rayo."

Ramesh Nivekar
(Traducción: Mirta Rosenberg)
BESOS MARIECLAIR

 
 
PUBLICADO POR VIRGINIA GAWEL & EDUARDO SOSA



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: MONIQUE 34 Enviat: 03/06/2011 10:39
UN BUEN DIA GRACIAS BESO MONIQUE
 

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: mogabe Enviat: 03/06/2011 12:55
Leido, gracias por compartir, que tengas un...
 

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: florvalenciana Enviat: 05/06/2011 08:12
Aún quienes se definen como ateos cada tanto emiten esta expresión tan universal: "Dios mío!". 
 
 

Que tengas un feliz dia   BESITOSSSS





Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats