Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Comunidad de Todos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Radio Comunidad 
 Rincon de Soledad 
 Rincon de Rosa 
 Rincon de Manuel 
 Oferta de firmas 
 Gisf animados 
 
 
  Strumenti
 
General: LA FE,ESPERANZA Y CONFIANZA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: GRACITA739  (Messaggio originale) Inviato: 18/01/2012 12:35
LA FE, LA ESPERANZA Y LA CONFIANZA
por Francisco-Manuel Nácher

 
La fe implica siempre confianza y esperanza. Confianza - elemento
pasivo - en que lo creído es cierto, y esperanza - elemento activo - en que
se produzcan las consecuencias que se prometen.

 
Sin confianza no hay fe. Sin fe no hay confianza. Y sin ambas, no
hay esperanza. ¿Es que son lo mismo la fe y la confianza? ¿Qué es
primero? Sin duda, la confianza. ¿Y la confianza de dónde nace? De la
experiencia. Bien en lo que ha de ser objeto de la fe, bien en la causa de
ese objeto de la fe. Pero siempre hay una base empírica en toda fe. 
La
esperanza es ya un elemento posterior, activo, como he dicho.

 
Si yo creo que Fulano es bueno es porque he tenido algún contacto
con él o tengo alguna referencia suya o de otro, al cual lo asocio, que me
merece confianza. Pero es imposible tener fe en alguien sin realizar antes
una asociación mental de ese alguien con algún acontecimiento
anteriormente vivido, que nos dé pie para creer - y luego esperar - en su
bondad.

 
Si yo creo en Dios es porque he llegado a la conclusión de que debe
existir un ser que haya creado todo lo existente. Si creo en lo que la iglesia
me dice sobre Dios, es porque la iglesia me ha merecido confianza antes y,
por tanto, la considero digna de que yo crea lo ella que me dice. La prueba
está en que, cuando la iglesia hace algo que va en contra de lo que a mí me
parece correcto, - la Inquisición, por ejemplo - pierdo la confianza y
entonces dejo de creer lo que me dice y, por tanto, dejo de creer en Dios,
tal y como me lo expone, y de esperar el cielo o temer el infierno de que
ella me habla, porque no son coherentes el Dios que predica y la conducta
que, en su nombre, desarrolla. Yo seguiré creyendo en un Ser Creador,
pero en base a mi propia experiencia, a mis propias conclusiones y no a
elucubraciones que no me merezcan confianza suficiente para ello. Y,
consecuentemente, no esperaré, tras la muerte, ni ese cielo ni ese infierno
eternos, ilógicos, injustos y tan poco coherentes con el Cristo de la
Escritura como la propia Inquisición.

 
La fe, pues, no es más que una consecuencia de la confianza que, a su
vez, implica la esperanza de algo que se deriva de la actuación de aquello que merece nuestra confianza. Y las tres, tanto la fe como la confianza y la
esperanza, miran siempre hacia el futuro y no tienen ningún sentido actual.

Pero tienen sus raíces en el pasado, en la experiencia, en la prueba del
fuego que supone que quien pretende tener derecho a ellas, se haya hecho
primero acreedor a nuestra confianza, luego a nuestra fe y, por fin, a
nuestra esperanza..
besitos.


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: marieclair27 Inviato: 19/01/2012 09:32
MUCHAS GRACIAS BESITOS MARIECLAIR

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: MONIQUE 34 Inviato: 19/01/2012 09:36
ES UN PLACER LEERTE BESO MONIQUE
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati