Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Comunidad de Todos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 Radio Comunidad 
 Rincon de Soledad 
 Rincon de Rosa 
 Rincon de Manuel 
 Oferta de firmas 
 Gisf animados 
 
 
  Tools
 
General: santoral 30 de septiembre
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: GRACITA739  (Original message) Sent: 30/09/2012 09:43









LA CASA DEL GNOMO MADRID 

A 30 DE SEPTIEMBRE

Calle Grupos Gabitos s/n

 
 

Catedral Burgo de Osma 

...Dolores..Mirta..Gracita.Cherry..Minina...

 
  
PARA TODOS
 

Colaboracion

"“Muchos no sabemos es que se puede ser feliz aunque....
estemos enfermos, por mucho calor, por mucho o poco dinero que tengamos,
aunque alguien te haya insultado, valorado o no amado.
Ser feliz es una actitud ante la vida y cada uno decide.
Que camino tiene que seguir 



SANTORAL-ONOMÁSTICA

 

HÉCTOR

Ektwr (Héctor) es la forma griega de este nombre. Coincide con el adjetivo de acción de ecw (éjo)=tener, y significa "el que sostiene fuertemente", "el que retiene" y de ahí el significado de "ancla", sobrenombre que se da también a Zeus. Esto es lo más seguro sobre el origen y la forma de este nombre. Apurando un poco más se podría entender que tiene relación con el verbo ektoreuw (ektoréuo; ya sin h), que significa arrancar, extirpar, desbrozar, esculpir, cincelar... Es un compuesto de ek (ek), prefijo que indica movimiento hacia afuera, extracción, etc. Más titrwskw (titrósko), que significa penetrar, arrancar, herir, hacer daño, romper... Tendríamos en esta vertiente el aspecto guerrero y duro del implacable Héctor; y en la primera etimología se nos retrataría el héroe firme, que es capaz de defender a los suyos, que es para ellos un ancla que les ofrece seguridad en medio de las tormentas. Para los griegos y para los paladares que aprecian el mundo clásico, es éste un nombre exquisito.

 
 
 
 
asi vivieron nuestros padres
 
Arquitectura popular. Casa baja, tejería cerámica y puerta de madera de reducidas dimensiones. Sí, es cierto que hoy en día puede parecernos digna cuadra, gallinero o almacenillo para los aperos del campo. Pero muchas viviendas fueron así durante siglos
 
 
.
gracias amiga por enviarmelo

 



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: GRACITA739 Sent: 01/10/2012 09:28
GRACIAS Y TENGAS UN BUEN LUNES.BESITOS GRACITA

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: marieclair27 Sent: 02/10/2012 08:42
BESOS MARIECLAIR


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved