Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Con Alma de Mujer
Feliz Aniversário BARON !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  Ferramentas
 
General: Hola Copérnico
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: anidar  (Mensagem original) Enviado: 29/07/2009 15:21
Sobre lo que dices de mente y cerebro yo le encuentro diferencia. El cerebro es el órgano físico de la mente. La mente no la podemos ubicar en el cerebro, está en todas partes, pero el órgano que manifiesta su función es el cerebro. Es como la musica y un transistor. Ahora mismo donde estás hay música, si enciendes un transistor y sintonizas una emisora la oirás, pero la música no está en el transistor, ni en sus pilas ni en el enchufe de la pared, está en el ambiente, son ondas que nuestro oído no capta porque se encuentran en una tasa vibratoria que no captamos, el transistor las capta y las trasnforma a una longitud de onda audible por nosotros. Podemos decir, no obstante, que puede ser que exista una interacción ente cerebro y mente y que según la complejidad de las sinapsis neuronales que hayamos desarrollado nos creará una mente más rica, así como también, esa riqueza mental puede crear nuevas conexiones neuronales. El cerebro no distingue entre lo que uno toca y lo que uno se imagina, el mecanismo por el cual él hace real las cosas es el mismo. Me explico, si ahora miras una silla, el cerebro rescata de la memoria la imágen grabada anteriormente de una silla y te informa que lo que estás viendo es una silla. Pero si tu mente imagina que una persona que ya murió está sentada en esa silla, el cerebro procede de la misma manera y crea la realidad de esa persona sentada en la silla.
 
Espero tengas un buen día.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: copernico Enviado: 29/07/2009 15:34
Gracias Anidar,comprendo eso,yo me puse a pensar ...un cerebro sin mente no seria un cerebro y una mente sin cerebro que la contenga seria imposible....el huevo o la gallina.
Me gusta leerte,dado que nunca me encuentro con mensajes huecos  jajaja,un abrazo


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados