Comencemos:
Este magnifico programa nos permite grabar cualquier sonido que pase por nuestra PC, o sea que podemos grabar absolutamente cualquier sonido para luego reproducirlo en nuestro grupo.
Este tutorial trata de su manejo y por medio de él desarrollar opciones que no teníamos a nuestro alcance, como por ejemplo, escuchar canciones que siempre quisimos tener en nuestra comunidad o bien realizar nuestras propias presentaciones para un tutorial, una explicación, o bienvenidas a diferentes paneles etc. Y todo con nuestra voz sin importar la duración del mismo
Comencemos…
Descargar http://audacity.sourceforge.net/?lang=es
a) Una vez descargado y listo este programa realiza muchas opciones de sonido pero para empezar utilizaremos lo básico (o sea el sonido que queremos para nuestro reproductor) Una vez descargado este programa; al abrirlo veremos una botonera grande, se ve antigua como la de los viejos reproductores a cassett (por un lado mejor ya que son de público conocimiento).
b) Comencemos a trabajar sobre este programa:
1) Al abrir el programa veremos una botonera…
2) Buscamos el sonido, canción, ruido o lo que sea que queramos grabar de nuestra PC
3) Abrimos el programa y cuando deseamos grabar le damos clic al circulo marrón que dice grabar (pasen al mouse sobre dicho teclado para ver las opciones).
Hagamos una prueba 1 escuchar algo 2 se van al programa y le damos a grabar, veremos una banda de grabación activa, implica que esta grabando.
4) Luego le damos clic al cuadrado para detener la grabación.
5) Por ultimo le damos al triangulo verde que reproducir lo que grabamos.
Realicen esta prueba varias veces para ponerse acorde al programa y al tiempo del sonido ya que si es muy corto el sonido que deseen grabar deben hacerlo rápido.
6) Bueno ya esta la grabación que queríamos; ahora debemos crear un archivo de sonido, esto es muy fácil, dentro del mismo programa vamos a –archivo – exporta como wav ( ya se no digan nada!!! es muy pesado, pero es el mejor, también hay la opción a mp3) al hacer clic acá nos pide un destino para guardar dicho archivo y veremos como una barra de carga guarda lo que grabamos y listo. Para probar lo que hicimos basta con abrir este archivo.
7) Este es el archivo que debemos subir al servidor. (Recordemos que el servidor puede ser pago o no, es indistinto)
8) Ahora solo tenemos un archivo con el sonido que queríamos en nuestra PC, de acá en adelante hay que aplicar el tutorial de reproductores de sonido para volcar la url de este archivo al reproductor de sonido y completar la operación.
Sugerencias
- Practicar con el programa antes de grabar.
- Preferentemente escribir nuestro texto.
- Poner en condiciones nuestro micrófono.
- Antes de grabar subir el volumen al máximo, del programa y del micrófono.
- Es importante si grabamos al exterior que no haya sonido de fondo.