Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Con Alma de Mujer
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  Herramientas
 
♦Efemérides: 15 de Noviembre
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SoyMóni  (Mensaje original) Enviado: 21/11/2009 04:39
15 de nov de 2009 (Dom)
 
Un día como hoy…

- Día de la Educación Técnica (en Argentina).

- Día de San Alberto Magno.

1280 - Muere San Alberto Magno.

1533 - El Imperio Inca cae en manos de Pizarro, que ocupa el Cuzco

1573 - Juan de Garay funda la primitiva ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en el paraje Cayastá.

1630 - Muere Johannes Kepler, astrónomo alemán.

1708 - Nace William Pitt, político británico.

1738 - Nace Sir William Herschel, astrónomo alemán.

1811 - El patriota chileno José Miguel Carrera encabeza un golpe de Estado independentista.

1867 - Se funda en Rosario (Argentina) el diario "La Capital".

1884 - Inauguración de la Conferencia de Berlín que convocó a los países europeos con tradición africana y aprobó un acta sobre el reparto de Africa.

1886 - Nace Baldomero Fernández Moreno, escritor argentino.

1889 - Tras ser derrocado el emperador de Brasil, el Gobierno provisional proclama la República Federal.

1891 - Nace Erwin Rommel, militar alemán.

1908 - El rey Leopoldo III lega el Congo, por testamento, a Bélgica.

1910 - Nace Ernesto Duchini, un maestro del fútbol argentino.

1918 - Nace Adolfo Pedernera, futbolista argentino.

1920 - Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra.

1923 - Se crea en la URSS la OGPU, organización que sustituyó a la "Cheka", policía política soviética. Más tarde se convertiría en el "Comité de Seguridad del Estado" (KGB).

1927 - Expulsión de Trotski y Zinoviev del PCUS.

1930 - El geofísico alemán Alfred Wegener muere en una expedición científica al polo Norte.

1932 - Nace Petula Clark, cantante inglesa.

1935 - Un corrimiento de tierras destruye en "La Grande Chartreuse" (Alpes franceses) la destilería del licor "Chartreuse", del siglo XVI.

1938 - Termina la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española.

1938 - Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española.

1940 - Segunda Guerra Mundial: se cierra el gueto de Varsovia, con unos 350.000 judíos recluidos.

1942 - Nace Daniel Barenboim, músico argentino.

1944 - Muere Santos Godino, llamado "el petiso orejudo", famoso delincuente argentino.

1945 - Canadá, EEUU. y Gran Bretaña se niegan a entregar el secreto de la bomba atómica a la URSS.

1958 - Muere Tyrone Power, actor estadounidense.

1959 - Se pone en funcionamiento el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET).

1976 - Muere Jean Gabin, actor francés.

1978 - Muere Margaret Mead, antropóloga estadounidense.

1981 - Mueren 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida (México) durante un mitin político.

1983 - La República Argentina reitera sus derechos sobre las islas Malvinas ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

1983 - Los turco-chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declaran independientes.

1985 - Es detenido en Buenos Aires el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann.

1986 - Los gobiernos de Cuba y España llegan a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados tras el triunfo de la revolución cubana.

1987 - El piloto brasileño Nelson Piquet conquista su tercer título mundial de Fórmula 1.

1989 - Los brasileños votan masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente.

1991 - Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas llegan a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra.

1991 - Bolivia y Chile desbloquean en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos.

1992 - Los panameños rechazan, en referéndum, la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.

2003 - Muere el cantautor argentino Antonio Tormo, "la voz del pueblo".


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados