Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Con Alma de Mujer
Feliz Aniversário BARON !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  Ferramentas
 
General: ESPECIAL PÀRA EL CHACO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: copernico  (Mensagem original) Enviado: 29/12/2009 17:06

Trampa para mosquitos

Los niños de una escuela primaria taiwanesa nos enseñan como armar una trampa para mosquitos simple, efectiva y, lo más importante, inócua para el resto de los habitantes de la casa.
Acá va la receta, en 6 pasos muy simples:

Ingredientes

  • 1 botella de gaseosa de 2 litros descartable.
  • 50g de azúcar (cualquier azúcar sin aditivos sirve).
  • 1g de levadura.
  • 200ml de agua.
  • Cartulina o papel negro.
Además necesitaremos 1 recipiente para realizar la mezcla y un termómetro.

Preparación

Paso 1
Cortar la botella, antes de donde comienza a afinarse (se usarán las 2 piezas).
Paso 2
Mezclar el agua caliente con el azúcar. Luego, dejar enfriar hasta 40 grados.
Paso 3
Añadir la levadura. No hace falta mezclar, ya que la levadura con el azúcar producirá dióxido de carbono (C02), que es el secreto de la trampa.
Paso 4
Colocar la parte superior de la botella invertida dentro de la base (a modo de embudo). Puede ser necesario sellar los bordes con una cinta o pegamento, de forma que el CO2 salga solamente por el centro.
Paso 5
Cubrir el recipiente con papel negro, para oscurecer el interior.
Paso 6
Colocar la trampa en un rincón oscuro, preferentemente húmedo.

Resultado

Resultado
Este es el resultado al cabo de un tiempo. Se recomienda cambiar el líquido cada 15 días.

Ricardo M. Delgado
Ing. Electromecanico (UBA)
Ing. Laboral (UTN)
Especialista Higiene y Seguridad en el Trabajo (UBA)
Especialista Ing.Ambiental (UTN)



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: tulis0 Enviado: 30/12/2009 05:59
GraciasxComp_LDC_Sombrita.jpg picture by lindasombrita

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: SoyMóni Enviado: 31/12/2009 06:21
´Jajja..y qué...ahi no hay mosquitos?.

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: emvallejo Enviado: 31/12/2009 23:50

 

Amig@ ....

Gracias por dejarme este año tocar tu vida...

Ojalá el 2010...me permita una vez más...recorrer junt@ s el camino de la amistad...

 

imagenes y comentarios para hi5



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados