Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Con Alma de Mujer
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  Tools
 
General: Los inconvenientes de la sal
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 7 on the subject 
From: Yaxi  (Original message) Sent: 01/02/2010 13:52

Los inconvenientes de la sal


 - Los inconvenientes de la sal
El ser humano se siente atraído por el sabor salado de forma natural. El resultado: consumimos demasiada (10 g por día de media frente a los 4-5 g recomendados) y la mayoría de las veces sin darnos cuenta pues los alimentos industriales contienen demasiada. Un consumo excesivo puede ser peligroso para la salud y también para la línea.
A continuación te lo contamos todo y te damos unos consejos para renunciar a este mal hábito.
 
Un alimento ambivalente
Los beneficios. La sal, que no es otra cosa que cloruro de sodio, es necesaria para el funcionamiento del organismo. Y gracias a su relación con el potasio tiene lugar el equilibrio hídrico del cuerpo. Por eso cuando no consumimos cantidades suficientes de sal podemos llegar a deshidratarnos. Por otro lado, la sal es básica para el placer gustativo porque intensifica el sabor de los alimentos. Sin ella todo nos sabría soso.
Los inconvenientes. Consumir demasiada sal (más de 4-5 g/día) es perjudicial para la salud: daña el estómago, aumentas las pérdidas renales de calcio y, sobre todo, aumenta el riesgo de presión arterial, incluso puede ser el origen de enfermedades cardíacas y cerebrales. Además, agudiza las papilas gustativas y genera apetito, es decir, cuanto más salado es un plato más ganas tenemos de repetir. Así pues, puede, de forma indirecta, ser responsable de un aumento de peso.

Las razones del consumo excesivo de sal
Por lo general, podemos decir que si abusamos de la sal no es por el salero que ponemos en el servicio de mesa sino por los alimentos. Los tres cuartos de cloruro de sodio que consumimos provienen de la preparación artesanal o industrial  de los productos salados: pan y bollería, charcutería, conservas, quesos, platos industriales, pizzas, tartas saladas, quiches, sopas envasadas, bocadillos, cereales, zumos de frutas, refrescos, lácteos salados, galletas… Aquí tienes algunos ejemplos del contenido en sal de algunos productos:
100 g de ketchup = 4 g
1 bol de sopa (250 ml) = 2,5 g
1 bollos de leche = 1,5 g
1 porción de pizza (200 g) = 2,6 g
50 g de cereales = 1 g
½ baguette = 1,70 g
1 loncha de jamón salado (45 g) = 0,8 g
1 yogur de frutas = 0,2 g
1 plato de cuchrut en conserva (300 g) = 4,5 g
150 g de
arenque ahumado = 2 g
40 g de
queso comté = 0,4 g
1 onza de
chocolate = 0,4 g
6 galletas tipo María = 0,5 g
 
Trucos para consumir menos sal
Si queremos cuidar nuestra salud es necesario consumir menos sal. Para ellos sólo hay que cambiar nuestras costumbres y, sobre todo, resistir, aunque la comida esté sosa. Al cabo de 3 o 4 semanas las papilas gustativas se volverán más sensibles al sabor salado y se contentarán de un modo natural con menos sal.
-Quita el salero de la mesa. Volvemos salar el plato incluso antes de probarlo. Es mejor sazonarlo en la cocina y echarle la cantidad adecuada. Prueba con la flor de sal, el volumen de sus cristales hace que utilicemos menos cantidad. Otra opción son las «sales falsas», una mezcla de sal y especias enriquecida en ocasiones con vitaminas, minerales… Las encontrarás en farmacias y grandes superficies. 
-Modera el consumo de alimentos salados. No abuses de la charcutería, los quesos, las conservas o los platos precocinados. Lo mismo para las aguas minerales sódicas.
-Están prohibidos los platos que contengan más de 1 g de sal por porción. El contenido en sal se indica a menudo en el envase. Si no consta en ningún sitio, multiplica el contenido en sodio por 2,5.
-Haz trampas. Parte de la sal puede sustituirse por condimentos o especias que puedan aumentar el sabor de los alimentos.
-Consume mucha fruta y verdura. Al ser ricas en potasio neutralizan parte de los efectos nocivos del sodio.


First  Previous  2 to 7 of 7  Next   Last  
Reply  Message 2 of 7 on the subject 
From: MSUSY Sent: 01/02/2010 18:15

Reply  Message 3 of 7 on the subject 
From: MENECA Sent: 01/02/2010 18:17

Reply  Message 4 of 7 on the subject 
From: emvallejo Sent: 02/02/2010 01:44
Photobucket

Reply  Message 5 of 7 on the subject 
From: SoyMóni Sent: 02/02/2010 03:04

Reply  Message 6 of 7 on the subject 
From: paula nigth angel Sent: 02/02/2010 12:24

Reply  Message 7 of 7 on the subject 
From: tulis0 Sent: 03/02/2010 04:58


First  Previous  2 a 7 de 7  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved