Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Con Alma de Mujer
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  Herramientas
 
♦Efemérides: 23 de Marzo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SoyMóni  (Mensaje original) Enviado: 23/03/2010 04:38
23 de mar de 2010 (Mar)
 
Un día como hoy…

- Día Mundial de la Meteorología.

- Día de la República, en Pakistán.

- Día de San Toribio de Mogrovejo.

1490 - primera publicación impresa de la "Mishna Torah" de Maimónides.

1508 - Capitulaciones de Fernando el Católico para Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón (se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico).

1657 - Francia e Inglaterra firman una alianza contra España.

1743 - se estrena en Londres "el Mesías" de George Frideric Handel.

1749 - nace Pierre-Simon Laplace, matemático, astrónomo y físico.

1806 - Lewis y Clark llegan al Pacífico.

1808 - José Bonaparte (Pepe Botella) es coronado rey de España.

1814 - nace Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa española.

1842 - muere Stendhal (Marie-Henri Beyle), escritora francesa.

1848 - Proclamación de la República de San Marcos, en Venecia, que se libera de Austria.

1849 - Fallece Andrés Manuel del Río, mineralogista mexicano.

1858 - Eleazer A. Gardner patenta el tranvía.

1859 - Un terremoto produce graves daños materiales en Quito.

1863 - Las tropas francesas favorables a la entronización del emperador Maximiliano en México atacan la ciudad de Puebla.

1887 - Nace Juan Gris, seudónimo de José González, pintor español.

1898 - Nace Ricardo Molinari, escritor y académico argentino.

1900 - Nace Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense.

1901 - Estados Unidos entrega a España el precio de la venta de las islas de Joló (Filipinas).

1902 - La Cámara de Italia eleva la edad legal para el trabajo: de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.

1903 - los hermanos Wright patentan el aeroplano.

1908 - nace Joan Crawford, actriz estadounidense.

1910 - Nace Akira Kurosawa, director japonés de cine.

1912 - nace Werner von Braun, experto en cohetes.

1918 - cae sobre París el primer proyectil disparado por el cañón alemán Gran Berta (mueren 256 personas).

1918 - Proclamación de la independencia de Letonia.

1919 - Se fundan en Milán los "Fasci di combattimento" (fascio de combate), por iniciativa de Benito Mussolini.

1929 - se instala el primer teléfono en la Casa Blanca.

1933 - El Reichtag aprueba una ley por la que se conceden plenos y excepcionales poderes al Gobierno de Hitler.

1933 - se funda el Club Atlético Rentistas, de Montevideo, Uruguay.

1935 - nace la actriz argentina María Vaner.

1937 - Nace Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del virus del SIDA.

1942 - masacre de los judíos de Lublin.

1942 - los japoneses ocupan las islas Andaman.

1945 - Los japoneses realizan una matanza de españoles en Manila.

1948 - Fallece Alberto Ghiraldo, escritor argentino.

1952 - nace Teófilo Stevenson, boxeador cubano ganador de la medalla de oro en Munich 72, Montreal 76 y Moscú 80.

1956 - Independencia del Sudán.

1956 - Pakistán se proclama República Islámica.

1959 - Günther Grass publica la novela "El tambor de hojalata".

1959 - Nace Raimundo Amador, cantante.

1965 - La Asamblea Nacional de Honduras declara presidente constitucional a Oswaldo López Arellano.

1965 - se lanza de la Gemini 3.

1966 - por primera vez en 400 años se reúnen el Papa y el Arzobispo de Canterbury.

1971 - el presidente argentino, Roberto M. Levingston, es destituído en su cargo.

1981 - Golpe de Estado en Bangladesh.

1982 - El presidente de Guatemala, Romeo Lucas, es derrocado por un golpe de Estado.

1982 - El poeta mexicano Octavio Paz recibe el premio Cervantes de Literatura.

1987 - Willy Brandt dimite como presidente del Partido Socialdemócrata Alemán.

1990 - Lothar de Maiziére, presidente de la CDU de la República Democrática Alemana, se encarga de formar el primer Gobierno democrático del país.

1993 - el ruso Kasparov pierde el título mundial de ajedrez.

1996 - Taiwan reelige presidente a Lee Ten-hui.

1997 - Cinco muertos en Canadá en otro suicidio colectivo de la secta del Templo Solar.

1998 - Yeltsin destituye al Gobierno y señala a Chermirdin como sucesor.

1998 - Los grandes productores de petróleo firman un pacto para frenar la caída de los precios del crudo.

1998 - Juan Pablo II pide la liberación de 60 presos políticos en Nigeria.

1999 - La Asociación de Derechos Humanos de Turquía denuncia 10.000 casos de detenidos, 700 heridos y tres muertos con motivo del año Nuevo del pueblo Kurdo.

2002 - Unos 150 miembros del Movimiento de los Sin Tierra ocupan durante 24 horas la hacienda del presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados