Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Con Alma de Mujer
Joyeux Anniversaire BARON!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  Outils
 
♦Efemérides: 6 de Junio
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: SoyMóni  (message original) Envoyé: 06/06/2010 04:27
6 de jun de 2010 (Dom)
 
Un día como hoy…

-
Día de la Ingeniería Argentina.

- Día de San Norberto.

1499 - Vicente Yáñez Pinzón firma una capitulación que le autoriza para efectuar nuevos descubrimientos en las Indias.

1523 - Gustavo I es nombrado Rey de Suecia.

1599 - nace en Sevilla, el pintor Diego Velázquez.

1756 - nace John Trumbull, pintor estadounidense.

1762 - una escuadra inglesa ataca el puerto de La Habana.

1780 - nace Antonio Saenz, sacerdote y jurisconsulto fundador y primer rector de la Universidad de Buenos Aires.

1799 - nace Alexander Pushkin, poeta y autor teatral ruso.

1799 - muere Patrick Henry, político estadounidense.

1801 - Tratado de paz entre España y Portugal, llamado de Badajoz, que pone fin a la denominada "Guerra de las naranjas".

1808 - José Bonaparte, hermano de Napoleón, es proclamado en Bayona (Francia) rey de España.

1832 - muere Jeremy Bentham, filósofo, economista y jurista británico, creador de la doctrina del utilitarismo.

1837 - Motín de Quillota: asesinan al dictador chileno Diego Portales.

1854 - Se funda en Estados Unidos el Partido Republicano, que se declara contrario a la esclavitud.

1856 - Expulsión de los jesuítas de México, bajo la presidencia de Ignacio Comonfort.

1861 - muere Camilo Benso, conde de Cavour político italiano y artífice de la unificación italiana.

1869 - se promulga la nueva Constitución española.

1870 - se gradúa el primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo.

1875 - nace Thomas Mann, novelista y crítico alemán.

1875 - nace Walter Percy Chrysler, industrial automotriz.

1879 - se crea la Oficina de Hidrografía de Argentina.

1891 - muere John Alexander Macdonald, político canadiense y primer presidente del dominio de Canadá.

1896 - nace Italo Balbo, aviador italiano, uno de los líderes del fascismo.

1898 - Guerras por la independencia cubana: los estadounidenses toman Guantánamo.

1901 - nace Achmed Sukarno, político de Indonesia y primer presidente del país entre 1945 y 1968).

1902 - el Senado estadounidense sanciona la ley Spooner, por la que se decide la construcción del canal de Panamá.

1903 - nace Aram Khatchaturian, músico y compositor ruso.

1917 - un terremoto destruye San Salvador, capital de El Salvador.

1919 - el diario "Il Popolo d'Italia" publica el manifiesto del movimiento fascista, firmado por Benito Mussolini.

1919 - Nace Lord Carrington, político británico.

1930 - Diez comerciantes de Springfield (EE.UU.) ofrecen por primera vez alimentos congelados.

1935 - nace el líder espiritual Dalai Lama.

1937 - el canciller Carlos Saavedra Lamas recibe le Premio Nobel de la Paz.

1943 - Pedro Pablo Ramírez asume la presidencia de la Nación Argentina.

1944 - Segunda Guerra Mundial: las fuerzas aliadas desembarcan en Normandía (Día D).

1946 - la Argentina y la Unión Soviética restablecen relaciones diplomáticas y comerciales.

1946 - muere Gerhart Hauptmann, dramaturgo, novelista y poeta alemán.

1947 - Eva Duarte de Perón parte rumbo a Europa por vía aérea.

1948 - muere Louis Jean Lumiere, pionero del cine.

1950 - Polonia y la RDA aceptan la línea Oder-Neisse como frontera común.

1954 - se realiza el primer enlace experimental europeo de televisión, con el nombre de "Eurovisión".

1956 - nace Bjorn Borg, ex tenista sueco.

1961 - muere Carl Jung, psiquiatra suizo.

1967 - por los conflictos árabes-israelíes se suspenden las exportaciones saudíes de petróleo a Estados Unidos y Gran Bretaña. Siria rompe relaciones con ambas potencias.

1968 - muere Robert Kennedy, político estadounidense.

1969 - nace el futbolista argentino Fernando Redondo.

1973 - la CGT (Confederación General del Trabajo) y la CGE (Confederación General Económica) de la Argentina firman el Pacto Social.

1976 - muere J. Paul Getty, magnate estadounidense.

1982 - El Ejército israelí invade el Líbano, desencadenándose la quinta guerra árabe-israelí.

1987 - se realiza en un centro médico de Caen (Francia) el implante de un ovario a una joven cerca de una axila, lo que le permitirá la fecundación "in vitro" para poder quedar embarazada.

1991 - muere el saxofonista Stan Getz.

1993 - El PSOE gana las elecciones legislativas españolas con 159 diputados.

1994 - Sudáfrica ingresa en la Organización para la Unidad Africana como miembro número 53.

1995 - es abolida la pena de muerte en Sudáfrica.

1996 - China acepta suspender durante diez años sus pruebas nucleares.

1999 - La OTAN impone a los serbios un plan de evacuación de Kosovo.

1999 - la tenista alemana Steffi Graf se consagra campeona en Roland Garros tras vencer a Martina Hingis.

2003 - Chile firma un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

2004 - El tenista argentino Gastón Gaudio se consagrá campeón del torneo de Roland Garros, tras vencer a su compatriota Guillermo Coria. Un argentino gana el título luego de 27 años.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés