الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Con Alma de Mujer
عيد ملاد سعيد BARON !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 *...-*GENERAL DE MENSAJES*-...* 
 ♦Poemas y Reflexiones 
 ♦Preséntate Aquí 
 ♦Panel POMPEYA 
 .•:*¨¨*:•. .•:*¨¨*:•..•:*¨¨*:•. 
 ♦Las EFEMÉRIDES 
 ♦Tutoriales Varios 
 ♦Entretenimientos (Música y Juegos) 
 ♦Gastronomía - Belleza y Salud 
 ♦Para tu Uso (Fdos Listos y Carteles Mjes.) 
 ♦FIRMAS - Ofrecimientos y Retiros 
 ♦Materiales (Bases Fdos, separadores, Gif e Imágenes) 
 ♦Materiales PSP 
 SER PARTICIPANTE.. 
 ♦ DE TODO PARA MI PC 
 ♦Comunicate con la AdministracióN: Preguntas, Avisos , Sugerencias 
 ♦Regalitos 
 
 
  أدوات
 
General: ¿Sabes cómo afecta el sueño a nuestras vidas?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: TATIS-7  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 22/11/2019 23:07

¿Sabes cómo afecta el sueño a nuestras vidas?


Es un hecho que, dentro de la psicología y la medicina, una de las áreas de estudio que presenta más misterio y atractivo es el campo relacionado con los sueños. Si bien el hecho de dormir y soñar es útil e imprescindible y existen infinidad de teorías que buscan dar explicación a este tema, todavía no hay respuestas exactas y definitivas sobre el gran propósito de dormir, la razón fundamental de los sueños o qué pasaría si no los tuviéramos.
 

Los efectos del sueño en el bienestar diario


La falta de sueño tiene serias repercusiones negativas para nuestro cuerpo y mente. Sin ir más lejos, el método de tortura más utilizado en la antigüedad fue la privación del sueño, lo que demostró provocar alucinaciones, delirios e importantes alteraciones mentales. Sin embargo, la utilidad final del hecho de dormir no ha sido develada todavía. Quizá la mejor aproximación sea aquella que se refiere a la conciliación del sueño como el factor que permite asentar los recuerdos y el aprendizaje de cada día. Lo que no está claro aún es cómo se produce ese efecto o a través de qué mecanismo.

La actividad onírica es decisiva para nuestro bienestar, si bien no sabemos cuál es el factor clave en todo ese proceso plagado de misterios e incertidumbres. Lo cierto es que si no soñamos, no se puede lograr un alivio y descanso tan efectivo, independientemente de si recordamos o no el contenido del sueño con posterioridad. En pocas palabras: las penas disminuyen con el sueño.

El aporte fundamental de las investigaciones científicas


En la Universidad de Berkeley (en los Estados Unidos), un estudio científico ha revelado nuevos datos sobre los efectos positivos relacionados con la conciliación del sueño. Un total de 35 voluntarios, divididos en dos grupos, fueron expuestos a 150 imágenes de un contenido emocional impactante. A continuación, a uno de los grupos se le otorgó la tarea de dormir, mientras que las personas del otro grupo debieron permanecer despiertas por 12 horas. Una vez transcurrido ese tiempo, todas las mismas personas volvieron a ver esas imágenes mientras se registraba su actividad en la amígdala cerebral (la región del cerebro encargada de procesar las emociones) a través de resonancia magnética.

Tal como los científicos esperaban, el grupo que había dormido presentó una reducción significativa de la actividad en la amígdala cerebral, lo que provocó una baja de los niveles emocionales en las personas, que pudieron volver a ver las imágenes con un menor nivel de ansiedad. Durante la fase REM del sueño de este grupo de personas, el efecto fue de gran significación, ya que los niveles de actividad disminuyeron de manera sensible. Al parecer, esto quiere decir que la fase REM cumple un rol de “terapeuta”, ya que contribuye a atenuar los recuerdos y la ansiedad del día anterior, a través de una actividad química que suaviza la fuerza emocional.

Así que ya sabes, cuando te sientas agobiado(a) por tus preocupaciones y penas, presta especial atención a la calidad de tu sueño y a la cantidad de horas que descansas. Muchas veces hacemos todo lo contrario; es decir que a los estados interiores negativos sumamos la costumbre poco sana de dormir menos de lo necesario. Esto no hace más que empeorar la situación.

Dormir bien y soñar no solucionará todos tus problemas “en un abrir y cerrar de ojos”, pero, indudablemente, te ayudará a sentirte menos ansioso(a) y a enfrentar cada nuevo día y sus desafíos con otro ánimo.


lamenteesmaravillosa.com


أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: charyto10 مبعوث: 14/03/2020 02:32

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: TATIS-7 مبعوث: 12/09/2020 04:04
Resultado de imagen para gracias por leerme

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Monacha مبعوث: 16/10/2020 03:22
TATIS-7 ... 
Interesante mensaje que has compartido
¡Muchas Gracias por hacerlo !!!!...
Mon@ch@



أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة