Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Constelacion
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Reglamento Participantes y Administradores Adjuntos y demas 
 
 
 Prensa Internacional 
 Internacional 
 Videos y documentales en Internet 
 Curiosidades 
 Lo increible 
 Ciencia 
 Cine y Artistas 
 Sexualidad 
 Salud 
 Deportes 
 Quien Fue, Quien es (Biografias) 
 Grupos amigos 
 PANEL ADMINISTRADORES 
 MUSICA 
 
 
 
 
  Strumenti
 
General: Humo ritual por los 25 años del templo mayor
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Fdo Black  (Messaggio originale) Inviato: 28/03/2012 20:09

Humo ritual por los 25 años del Museo del Templo Mayor

Se exhibirán 72 piezas arqueológicas relacionadas a la actividad ritual; la mitad de éstas son sahumadores, cinco de los cuales fueron encontrados en Tlatelolco y el resto descubiertos en 2009.

Con el humo ritual del copal, usado desde tiempos remotos por los mexicanos en ceremonias de purificación y consagración, el Museo del Templo Mayor inicia sus festejos por los 25 años del recinto, a celebrarse el 12 de octubre. La exposición Humo aromático para los dioses: una ofrenda de sahumadores al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan será inaugurada el próximo jueves.

Se exhibirán 72 piezas arqueológicas relacionadas a la actividad ritual; la mitad de éstas son sahumadores, cinco de los cuales fueron encontrados en Tlatelolco y el resto descubiertos en 2009, a casi siete metros de profundidad, en la Ofrenda 130; del proyecto arqueológico del Templo Mayor. Se piensa que se remontan a tiempos de Moctezuma I.

Leonardo López Luján, director de la séptima y más reciente fase del Proyecto Templo Mayor, sabe que la palabra sahumador se pronuncia tlémaitl, en lengua náhuatl, que quiere decir “mano de fuego”, que esparce “el humo aromático del copal, con el cual se halaga a las divinidades, se santifican imágenes, se purifica a un creyente de la religión, se consagra una casa y se pronostica el futuro”.

Carlos Javier González, director del Museo del Templo Mayor, explicó que “el visitante tendrá al grato olor del copal, tocará réplicas de sahumadores y escuchará grabaciones en lengua náhuatl de ceremonias. También verá un modelo de tamaño real de un sacerdote del siglo XV, usuario por excelencia de estos sahumadores.”

En 8 módulos se exhibirán objetos arqueológicos, no sólo de la Ofrenda 130, sino también piezas de hallazgos ofrendarios relacionadas.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Kittyazul Inviato: 30/03/2012 06:09
GRACIAS BELLEZA SIN IGUAL.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati