Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Creaciones_Gabito
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Tools
 
Recetas y secretos de la Abuela: º~~Pié del diabético~~º
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Sol Solgraficos  (Original message) Sent: 07/03/2010 23:14
De: Lina1  (Mensaje original) Enviado: 11/02/2010 20:29
Las úlceras en el pie diabético son llagas o heridas que se producen en los pies. Esta situación afecta a millones de personas que padecen de diabetes.

Estas úlceras pueden llegar a ser tan serias que en ocasiones, puede ser necesaria la amputación del miembro. En general teniendo en cuenta diversas medidas preventivas, se puede evitar la aparición de estas llagas o úlceras.

Pero para tomar medidas preventivas es necesario saber cuáles son las causas de la presencia de úlceras en el pie diabético.

Factores fisiológicos que determinan la aparición del pie diabético
  • Neuropatía periférica diabética
    • Afecta a los nervios sensitivos de los miembros inferiores, la cual se puede agravar a medida que se prolonga la diabetes y se producen hiperglucemias reiteradas.
    • El comienzo es gradual y de progresión lenta, por ello es difícil para el diabético darse cuenta que este tipo de complicaciones se están instalando.
    • Puede comenzar sólo con calambres.
    • Se pierde sensibilidad, va desapareciendo la sensación de dolor.
    • Puede ocurrir la destrucción de músculo y tejido.

  • Obstrucción periférica vascular
    • La causa más común que produce la obstrucción periférica vascular es la ateroesclerosis producida en la arteria iliaca, femoral y poplítea.
    • El síntoma más característico es el dolor muscular permanente durante el ejercicio el cual se alivia durante el reposo, a esta situación se la denomina claudicación intermitente. La pantorrilla y el pie son los más afectados.
Teniendo en cuenta estos factores que determinan la aparición del pie diabético, se pueden poner en práctica una serie de medidas que ayuden a prevenir la aparición de estas complicaciones, dentro de las cuales se puede incluir:
  • Llevar adelante una dieta rica en fibra y baja en grasas saturadas y trans, las cuales son las causantes principales de la aparición de ateromas que obstruyen las arterias.
  • Controlar la glucemia.
  • Evitar los azúcares simples.
  • Realizar actividad física acorde a cada persona.
  • Consultar periódicamente al médico.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved