Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Creaciones_Gabito
Happy Birthday Manul2 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Tools
 
General: En Rusia...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Lina1  (Original message) Sent: 17/06/2010 21:24

En Rusia mueren más personas por heroína que en la invasión de Afganistán

Foto y Vídeo relacionado

En Rusia mueren más personas por heroína que en la invasión de Afganistán

"Las drogas matan entre 30000 y 40.000 jóvenes rusos por año, el doble de los soldados muertos del Ejercito Rojo durante la invasión de Afganistán", aseguró hoy en un comunicado el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Antonio Maria Costa.

Estos datos ilustran un informe presentado hoy, "La globalización del delito", que trata sobre el creciente poder mundial del crimen organizado.

En ese informe se trata el dinero que mueve el negocio ilegal de la heroína, 55.000 millones de dólares, pero sólo el 5% de esa cantidad, 2.300 millones de dólares, acaba en manos afganas, ya sea de agricultores, intermediarios o insurgentes.

Afganistán produce el 90% del opio del planeta, la base para la producción de la heroína.

El principal mercado de la heroína es Europa occidental, con 20.000 millones de dólares, especialmente en el Reino Unido, Italia, Francia y Alemania.

El mercado nacional más importantes es Rusia, que mueve 13.000 millones de dólares y cuenta con 1,5 millones de adictos, y además es la droga que causa la gran mayoría de las muertes en ese país.

"Después de la caída de la Unión Soviética, el consumo de heroína creció con rapidez en la Federación Rusa, pero empezó a estabilizarse en 2001", indica el informe.

La ruta de la heroína es terrestre y va desde Afganistán a Asia central, en el caso de Rusia, mientras que en su camino hacia Europa pasa por los Balcanes.

Mientras que en Irán y en Turquía se producen grandes decomisos, en los Balcanes no se observan grandes operaciones, lo que "sugiere que la ruta está extremadamente bien organizada y lubricada con la corrupción".



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved