Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Creaciones_Gabito
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Eines
 
General: RAICES PROFUNDAS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: TangaCrixXx  (Missatge original) Enviat: 31/10/2010 11:19
¿Es importante comer en familia?

Los nuevos estudios sobre el tema no dejan lugar a dudas. Según Kendrick, un terapista de familia: “Es la mejor vitamina diaria que los padres pueden dar a los hijos”. Implica intercambiar sobre la escuela, los amigos, el maestro, o hacerlo sobre los abuelos, los tíos y primos, las noticias del día. Hacerlo en igualdad, sin temores, ni vergüenzas, ni inhibiciones. Mejora la autoimagen, fortalece la autoestima, desarrolla el pensamiento crítico-creativo, moviliza la capacidad de participar, construye una identidad sana.

Practicarlo regularmente y sin teléfonos, blackberries, ni TV encendidos, está asociado después con conductas como evitar el embarazo adolescente, más altos puntajes en la escuela, menos desórdenes de comida en jóvenes.

Además un estudio mostró que los que comen con sus hijos, tienen un nivel de satisfacción de la vida más alto.

Esta es una de las múltiples expresiones del valor espiritual y afectivo, excepcional de la familia.

Por ello a pesar de las ideologías antifamilia, y de los esfuerzos que implica llevar adelante una familia, sigue siendo una institución de total vigencia. Una reciente investigación en Estados Unidos, muestra que el matrimonio es parte de la vida de la gran mayoría. Tomando los de 40 años, el 81% se ha casado por lo menos una vez. También las cifras indican que si bien hay un modesto descenso en los últimos 30 años, también lo hay en las cifras de divorcio.

La familia está en pie, pero sus posibilidades de tener y criar hijos y desarrollarse en economías tan turbulentas e individualistas están muy ligadas a que la sociedad lleve adelante políticas públicas protectoras. Un ejemplo interesante es la practicada en Francia desde hace años. Las familias francesas tienen dos bebés promedio frente a sólo 1.5 en la Unión Europea en su conjunto. El país invierte en la familia. El año pasado, gastó el 5.1% de su producto bruto, 135.000 millones de dólares en familia, cuidado de niños, y beneficios de maternidad. Entre ellos junto a las licencias pos parto de cuatro meses, aporta amplias ayudas familiares, deducciones fiscales por niño, descuentos para familias grandes en los trenes, hogares de cuidado gratuitos de buena calidad para los niños de 3 a 5 años a los que está asistiendo el 99% de ellos, y hasta tratamientos integrales de rehabilitación física para el periodo post parto.

En América Latina, la familia tiene fuertes raíces culturales, y es valorizada por los jóvenes en las encuestas como la institución en que más creen, pero muchas familias se destruyen bajo los impactos de la pobreza, o crece la tasa de renuencia a formarlas por las incertidumbres económicas severas, el déficit de vivienda, y la falta de apoyos públicos.

Con algunos avances, hay mucho por hacer para que la política pública garantice a todos con apoyo de la sociedad, que establecer una familia constituya un derecho real y no sólo retórico.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Lina1 Enviat: 31/10/2010 13:10
ES MUY IMPORTANTE, ANTES... SE COMIA ASI, TODOS EN FAMILIA, HABIA UNA HORA PARA COMER Y ALLI HABIA QUE ESTAR, MANOS LAVADAS Y PEINADITOS, HOY DIA, SERÁ PORQUE, LA CUESTION FAMILIA HA CAMBIADO, LOS TRABAJOS NO TE DEJAN O, LO QUE SEA, SE HA QUITADO ESTA TRADICIÓN QUE ERA BONITA, AL MENOS, ESTABAS EN FAMILIA, SE HABLABA, EN FIN, QUE ERA DISTINTO.
a MI ENTENDER, LA CULPA ES DE LA MADRE, SI MADRE, PORQUE SI EL NIÑO, NO TIENE GANAS, DICE BUENO, YA COMERAS MAS TARDE, SE HA HINCHADO LA CRIATURA A CHUCHES MIENTRAS ELLA HABLABA CON LAS AMIGAS QUE DESPUES... PASA ESO, LUEGO QUE SI ELLA HACE REGIMEN, QUE SI EL PADRE COME EN LA OFICINA, EN FIN CADA UNO POR SU LADO Y NI FAMILIA NI PUÑETAS.
 
GRACIAS

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Canela7507 Enviat: 01/11/2010 20:50


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats