Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Creaciones_Gabito
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Outils
 
General: EFEMERIDES DE HOY......
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: ARACELI  (message original) Envoyé: 20/10/2012 00:59
 
  Efemérides 19 de Octubre  
Es asesinado el líder granadino Maurice Bishop
Un día como el de hoy, pero del año 1983, es ejecutado en Fort Rupert (St. George´s) junto a varios partidarios, el Primer Ministro de Granada, Maurice Bishop. El asesinato se produjo tras un Golpe de Estado encabezado por su antiguo amigo y Viceprimer Ministro Bernard Coard. En 1979 el movimiento New Jewel, liderado por Bishop, había derrocado al régimen de Eric Gairy. A partir de entonces, su gobierno, llevó a la práctica muchas políticas leninistas y estrechó relaciones con Cuba, la Unión Soviética y otros países del Este. Pero la corriente interna que lideraba Coard, no estaba muy conforme con lo que Bishop estaba haciendo y lo llegaron a considerar un “pequeño burgués”.EEUU, temiendo que Granada se transformara en “otra Cuba”, fomentó el Golpe de Estado y preparó la invasión posterior al minúsculo país, tras una feroz guerra mediática e infiltraciones de la CIA. Perpetrado el Golpe y asesinado Bishop, el entonces presidente Ronald Reagan, con la excusa de “proteger” a algunos pocos ciudadanos norteamericanos que vivían en la pequeñísima isla, llevó a cabo la “Operación furia urgente”. Bishop fue un hombre sensato y ecuánime que desarrolló el proceso revolucionario granadino con gran flexibilidad democrática. Fue vilmente asesinado por una pandilla de anarquistas dogmatizados cuya acción insensata y traidora condujo a Granada al desastre, destruyendo una Revolución y los sueños de todo un pueblo.


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: ARACELI Envoyé: 20/10/2012 01:12
 

En un 19 de octubre, pero de 1934, Mao y sus seguidores abandonan Kiang-si e inician la "larga marcha" a través de China.

 
1469.- Matrimonio en Valladolid de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos.

1706.- Guerra de Sucesión de España. Sublevación en Menorca, en favor del archiduque Carlos de Austria, sofocada por los partidarios de Felipe V.

1745.- Fallece Jonathan Swift, escritor irlandés.

1779.- Nace Pedro Velarde, militar español, héroe del 2 de Mayo.

1845.- Estreno de la ópera Tannhauser, de Wagner, en Dresde (Alemania).

1862.- Revolución en Grecia: el rey Otón I abandona el trono que ocupaba desde 1832.

- Nace Augusto Lumiére, químico francés, uno de los inventores del cinematógrafo.

1868.- Se establece en España la peseta como unidad monetaria.

1876.- Es promulgada en Argentina la Ley de Inmigración.

1889.- Coronación de Carlos I de Portugal, monarca de trágico destino.

1892.- Nace Hermann Hubert Knaus, ginecólogo austríaco, descubridor de los periodos de infertilidad femenina.

1899.- Nace Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco.

1902.- Ramón Menéndez Pidal pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia Española, contestado por Marcelino Menéndez Pelayo.

1909.- Nace Leopoldo Panero Pallares, poeta español.

1910.- Nace Subrahmanyan Chandrasekhar, astrofísico estadounidense y premio Nobel de Física 1983.

1913.- Fallece Alejandro Pidal y Mon, político y escritor español.

1914.- Fallece Julio Roca, militar y político argentino.

1915.- Revolución en México. Los Estados Unidos reconocen a Venustiano Carranza como presidente de la República.

1919.- Nace Malcolm Stevenson Forbes, editor estadounidense

1921.- Movimiento revolucionario de carácter militar en Portugal: asesinado el presidente del Gobierno, Antonio Granjo, y otras personalidades, en Lisboa.

1925.- Nace Emilio Eduardo Massera, ex militar argentino, miembro de la Junta Militar (1976-1983).

1931.- Nace John Le Carré, escritor británico.

1932.- Nace Manolo Escobar, cantante español.

1936.- Nace Manfred Timmermann, economista y político alemán.

1937.- Fallece Ernest Rutherford, físico británico, Premio Nobel 1908.

1942.- Nace Iñaki Gabilondo, periodista español.

1943.- Nace Adolfo Aristarain, director de cine, argentino.

1944.- Nace Francisco González Rodríguez, presidente del Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria (BBVA).

1948.- La aviadora Marcelle Choisnet, récord femenino de duración en planeador al permanecer 28 horas y 2 minutos en el aire.

1956.- Firma del acuerdo que pone fin al estado de guerra entre Japón y la URSS.

1961.- Fallece Gregorio Corrochano, periodista y escritor taurino español.

1970.- Fallece Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano.

1978.- Adolfo Suárez es elegido presidente de UCD en el congreso constituyente de este partido político.

1979.- El presidente de El Salvador, Carlos Humberto Romero, es derrocado por un golpe militar de carácter moderado.

1980.- El Gobierno griego acuerda ingresar en la estructura militar de la OTAN.

1981.- Victoria del Partido Socialista en las elecciones generales griegas.

- Nace Heikki Kovalainen, piloto finlandés.

1986.- Fallece Samora Machel, presidente de Mozambique entre 1975 y 1986.

1987.- El índice Dow Jones, el más importante de Wall Street, pierde un 22,6 por ciento, en el conocido como "Lunes negro", la mayor caída en la Bolsa neoyorquina desde el "crack" de 1929.

1989.- El escritor español Camilo José Cela, de 73 años, es galardonado con el premio Nobel de Literatura.

1990.- El Soviet Supremo de la URSS aprueba el plan de transición hacia la economía de mercado.

1991.- El Senado peruano acuerda suspender al ex presidente Alan García de sus funciones como senador vitalicio y someterle a juicio por presunto enriquecimiento ilícito durante su mandato presidencial.

1994.- Brasil concede la extradición a Bolivia del ex presidente Luis García Meza, condenado a 30 años de cárcel.

- Atentado suicida de Hamas en Tel Aviv contra un autobús urbano, con el resultado de 23 personas muertas y 20 heridas.

1997.- Fallece Pilar Miró, directora de cine española.

1999.- El Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria se fusionan y constituyen el mayor banco español por capitalización bursátil.

- El parlamento de Indonesia acepta la independencia de Timor Oriental tras 24 años de ocupación militar.

2001. El ejército de Israel ocupa la ciudad de Belén y arrebata su control a la Autoridad Nacional Palestina.

- Fallece Jose Manuel Vargas, "Bozo", el payaso más famoso de México.

2002.- Irlanda ratifica en un referéndum el tratado de Niza y abre la puerta a la ampliación de la UE.

- El fotógrafo mexicano Manuel Alvarez Bravo, conocido por su obra de rescate de la identidad mexicana, muere a los cien años.

2003.- Juan Pablo II beatifica a la Madre Teresa de Calcuta.

- Fallece Alia Izetbegovic, ex presidente de Bosnia.

2005.- Comienza en Bagdad el juicio contra Sadam Husein y siete ex altos cargos de su depuesto régimen, por la muerte de 143 chiíes de Al Dujail en 1982.

- El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz ordena la busca y captura internacional a efectos de extradición, de tres militares estadounidenses imputados por la muerte del cámara de Telecinco, José Couso.

- La Corte Suprema de Chile ratifica el desafuero de Pinochet.

- Fallece Luís Adolfo Siles Salinas Vega, ex presidente de Bolivia.

2006.- El presidente de EEUU, George W. Bush, reconoce por primera vez que su país no está ganando la guerra en Irak y defiende el envío de más tropas.

- El Senado mexicano aprueba el dictamen que ratifica a Ulises Ruiz como gobernador de Oaxaca, mientras miles de personas piden su renuncia.

2007.- Detenido en Tailandia el presunto pederasta canadiense perseguido por la Interpol, Christopher Neil.

- Fallece José Aparecido de Oliveira, político y diplomático brasileño.

-Fallece Jan Wolkers, escultor y pintor holandés.

- Fallece Randall Caroline Forsberg, estadounidense, impulsora de la moratoria nuclear.

2008.- El Estado holandés inyecta 10.000 millones de euros en el capital de la entidad financiera ING para asegurar su futuro.

- Fallece Héctor Lombana, escultor colombiano.

- Fallece Gianni Raiumondi, tenor italiano.


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Sol Solgraficos Envoyé: 20/10/2012 11:28


Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Manul2 Envoyé: 20/10/2012 13:30


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés