Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Creaciones_Gabito
Felice compleanno fantasia2 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Strumenti
 
General: EFEMERIDES DE HOY......
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: ARACELI  (Messaggio originale) Inviato: 15/11/2012 01:05
 
Efemérides 14 de Noviembre  
El fusilamiento de Policarpa Salvatierra
Un día como el de hoy, pero del año 1817, es fusilada la heroína colombiana Policarpa Salvatierra, acusada de conspirar contra el poder colonial español. Al ser perseguida en Guaduas (donde había iniciado sus labores patriotas) se traslada a la Capital para continuarlas. Una de sus tareas era coserle a las señoras de los realistas con el fin de escuchar noticias y averiguar el número, los movimientos, el armamento y las órdenes de las tropas enemigas, para que así los guerrilleros triunfaran en las emboscadas. Otras actividades eran recibir y mandar mensajes de la guerrilla de los Llanos, comprar material de guerra y convencer y ayudar a los jóvenes que querían unirse a la lucha de liberación. Pero los españoles, finalmente, descubrirán sus actividades conspirativas. Luego de ser arrestada y recluida en un calabozo del Colegio Mayor del Rosario, un Consejo de Guerra la condenará a muerte junto con otros compañeros de lucha. La ejecución de la jóven rebelde Policarpa, por razones políticas, movilizó a la población en general y creó una mayor resistencia al régimen represivo impuesto por Juan Sámano. Si bien muchas mujeres fueron igualmente asesinadas durante la ocupación española, el caso de “La Pola”, cautivó la imaginación popular. Su muerte inspiró a poetas, literatos y dramaturgos para inmortalizar su final funesto. Versos y poemas circularon rápidamente después de su ejecución. Y en 1967, por el sesquicentenario de su martirio, se designó el 14 de Noviembre como "Día de la mujer colombiana".


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: ARACELI Inviato: 15/11/2012 01:12
 
Efemérides 14 de noviembre  
Un día como hoy..........
 
1263 - Muere Alexander Nevsky, príncipe ruso.

1501 - Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija
 de los Reyes Católicos.

1524 - Francisco Pizarro sale de Panamá en su primera expedición para explorar
 la costa del sur.

1716 - Muere Gottfried Wilhelm von Leibniz, filósofo alemán.

1765 - Nace Robert Fulton, constructor del primer barco a vapor comercial.

1776 - Nace Henri Dutrochet, descubridor del proceso de ósmosis.

1813 - Batalla de Ayohúma: los realistas derrotan a las fuerzas del Gral. Belgrano.

1817 - Fusilan públicamente en Bogotá a Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia.

1831 - Muere Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán.

1838 - Costa Rica se separa de la Federación Centroamericana.

1840 - Nace Claude Oscar Monet, pintor francés.

1886 - Los aeronautas Capazza y Fondere realizan la primera travesía en globo
del Mediterráneo occidental.

1889 - Nellie Bly bate el récord para una vuelta alrededor del mundo (72 días).

1889 - Nace Jawaharlal Nehru, primer ministro de la India.

1900 - Nace Aaron Copland, compositor estadounidense.

1906 - En 130 años Theodore Roosevelt es el primer presidente norteamericano
 en visitar un país extranjero (Panamá).

1908 - Muere Tomás Estrada Palma, político cubano.

1910 - Por primera vez en la historia, un avión despega de la cubierta de un barco
, la del británico "Birmingham".

1918 - Tomás G. Masaryk es el presidente electo de la República de
 Checoslovaquia.

1922 - Varios sismos provocan en Chile la muerte de más de 2.000 personas y
más de 30.000 heridos.

1922 - Nace Boutros Boutros-Ghali, estadista egipcio.

1935 - Nace Hussein de Jordania.

1936 - El Gobierno alemán declara nulo el Tratado de Versalles.

1940 - Segunda Guerra Mundial: La aviación alemana arrasa Coventry
(Reino Unido).

1946 - Muere Manuel de Falla, compositor español.

1948 - Nace Carlos, Principe de Gales.

1950 - El general Rafael Simón Urdina, presunto asesino del presidente de la
 Junta Militar de Venezuela, muere tras ser tiroteado por intentar escapar de la
cárcel donde cumplía condena.

1960 - Cuba se retira del Banco Mundial.

1960 - La ONU acusa a Tshombe, a Kasavubu y a sus colaboradores del
asesinato del primer presidente del Congo, Patrice Lumumba.

1962 - Muere el escritor y novelista argentino Manuel Gálvez.

1969 - Se lanza la Apollo 12 en la segunda misión de alunizaje.

1975 - Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania,
por la cual España abandona el Sáhara.

1982 - Primeras elecciones legislativas en Brasil después de veinte años de
 régimen militar.

1983 - El poeta español Rafael Alberti recibe el Premio Miguel de Cervantes.

1988 - El brasileño Joao Baena Soares es reelegido unánimemente secretario
general de la OEA.

1985 - Erupción del volcán Nevado del Ruiz en los Andes colombianos: 25.000 personas muertas y cuantiosos daños en una extensa región.

1988 - El Consejo nacional Palestino proclama en Argel el Estado palestino independiente.

1990 - Alemania y Polonia sellan el tratado que fija la línea Oder-Neisse como
divisoria entre ambos países.

1993 - Aprobada en referendum (48,4%) la continuación de Puerto Rico como
Estado Libre Asociado a Estados Unidos.

1994 - Documento del Papa Juan Pablo II en el que indica que la Iglesia Católica
 debe pedir perdón por los errores cometidos en los últimos mil años.

1997 - La Asamblea extraordinaria de la OEA aprueba la Convención
Interamericana contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego,
municiones y explosivos.
  

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Fe Consuelo Inviato: 16/11/2012 00:08

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Sol Solgraficos Inviato: 16/11/2012 12:20


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati