Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Creaciones_Gabito
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Strumenti
 
General: ✿*¨ ¨*✿PORQUE EL AMOR ALTERA EL CEREBRO Y EL CORAZÓN? ✿*¨ ¨*✿
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: MONI  (Messaggio originale) Inviato: 31/12/2012 17:22
 
SALUDOS!!!!

Un estudio realizado por científicos reveló que el amor produce reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco. La pasión tiene un tope de hasta cuatro años y después es reemplazada por "algo más estable".
 
La llegada del amor produce en el cerebro reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco, reveló un estudio realizado por científicos en Europa y en Estados Unidos.
 
En el 2000, dos científicos de Londres seleccionaron a 70 personas que se encontraban en las primeras etapas de enamoramiento y observaron sus cerebros a través de equipos de resonancia magnética.
 
Así vieron que la sensación de estar enamorado es algo muy parecido a la adicción al alcohol o las drogas, informó el diario Clarín.
 
 
Todos los animales se aparean. El sistema más primitivo del cerebro, que tienen hasta los reptiles, sabe que necesita reproducirse. Las tortugas lo hacen pero ponen sus huevos en la arena y luego regresan al mar y nunca más vuelven a ver a su pareja.
 
El cerebro humano es más complejo, ya que cuenta con sistemas nerviosos adicionales que buscan el romance mientras que otros buscan la comodidad y la compañía y otros simplemente quieren algo temporario.
 
Con todo, la química entre dos personas no se reduce simplemente a una cuestión de moléculas que se mueven dentro del cerebro. La atracción también se ve condicionada por la historia personal.
 
Primero tiene lugar la atracción inicial, la "chispa". Luego sobreviene el apasionamiento, el romance, esa magia única que hace que dos personas no puedan dejar de pensar en la otra. El cerebro recurre entonces a todo su arsenal químico para centrar su atención en una persona, dando la espalda a todas las demás.
 
"La pasión dura por lo menos algunos meses, con un tope de entre dos y cuatro años" asegura el investigador Arthur Aron, psicólogo de la Universidad de Nueva York, en EEUU. Cuando ésta desaparece, es reemplazada por algo más estable, lo que se conoce como compañerismo.
 
Según un estudio publicado en Psychological Medicine, la gente que acaba de enamorarse tiene niveles de serotonina 40% más bajos que lo normal, al igual que quienes sufren de trastornos obsesivo compulsivos.
 
Fuente: INFOBAE.COM
 


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Odris Inviato: 01/01/2013 00:39

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: Brujitabuena1961 Inviato: 01/01/2013 23:03

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: campitos0 Inviato: 01/01/2013 23:05
Un estudio realizado por científicos reveló que el amor produce reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco. La pasión tiene un tope de hasta cuatro años y después es reemplazada por "algo más estable".
 
La llegada del amor produce en el cerebro reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco, reveló un estudio realizado por científicos en Europa y en Estados Unidos.
 
En el 2000, dos científicos de Londres seleccionaron a 70 personas que se encontraban en las primeras etapas de enamoramiento y observaron sus cerebros a través de equipos de resonancia magnética.
 
Así vieron que la sensación de estar enamorado es algo muy parecido a la adicción al alcohol o las drogas, informó el diario Clarín.


Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: Fe Consuelo Inviato: 09/01/2013 00:18


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati