Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Creaciones_Gabito
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Ferramentas
 
General: EFEMERIDES DE HOY......
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: ARACELI  (Mensagem original) Enviado: 25/05/2013 02:33
 
  Efemérides 24 de Mayo  
La Batalla del Pichincha
 
En un día como el de hoy, pero del año 1822, en las faldas del Pichincha (volcán que se alza a la vista de la ciudad de Quito), el General Antonio José de Sucre (enviado por Bolívar), midió sus armas contra los realistas. El ataque fue tan rápido y fuerte que el General español, Melchor Aymerich, viendose finalmente superado por los patriotas, en la sangrienta lucha, ordenó la retirada. La Batalla del Pichincha, desde el punto de vista estrictamente estratégico y militar, ha sido y sigue siendo estudiada como una prueba clara de destreza y ejemplo de organización y efectividad. Aquel día, los rebeldes quiteños, junto a combatientes de otros pueblos de América, lucharon contra la dominación extranjera, venciéndola y conquistando la libertad tan anhelada. En total se contaron 200 muertos y 140 heridos entre los patriotas. Mientras que fueron 400 los muertos y 1.190 los heridos entre los españoles. Terminada la contienda, los revolucionarios capturaron gran cantidad de material bélico. Al día siguiente, el General Sucre entró en Quito, y las tropas realistas se rindieron. El 24 de Mayo de 1822 se selló, con la Batalla de Pichincha, la independencia de las regiones que integraron la Real Audiencia de Quito durante los siglos coloniales, las cuales, a partir de entonces, pasaron a formar parte del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Esta situación se mantendría hasta 1830, año en que se constituirá, como estado independiente, la República de Ecuador, formada por Quito, Guayaquil y Cuenca.


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: ARACELI Enviado: 25/05/2013 02:48
 
Efemérides 24 de mayo
 
Un día como hoy.......
 
1543 - muere Nicolaus Copernicus, astrónomo polaco.

1689 - se aprueba el Acta de Tolerancia: el Parlamento Inglés garantiza la libertad de culto a los protestantes.

1743 - nace Jean Paul Marat, periodista y político revolucionario francés.

1819 - nace en Londres la reina Victoria I.

1822 - Batalla de Pichincha: el mariscal Antonio José de Sucre vence a los españoles, con lo que Ecuador obtiene la independencia.

1839 - Argentina y Gran Bretaña firman un tratado para la abolición del
tráfico de esclavos.

1844 - Morse transmite el primer mensaje a través de la línea de telégrafo experimental que une Washington y Baltimore, en EE.UU.: "¡lo que tuvo
 que trabajar Dios!".

1846 - Domingo Sarmiento se entrevista con José de San Martín, en Grand Bourg, Francia.

1852 - nace Martín Rivadavia, comodoro explorador del Atlántico sur.

1870 - nace Jan Christiaan Smuts, líder sudafricano.

1883 - el Presidente Arthur y el Gobernador de Cleveland abren el puente
de Brooklyn.

1899 - abre en Boston, EE.UU., el primer taller de reparación de autos.

1905 - nace el novelista ruso Mikhail Sholokhov.

1914 - nace Lilli Palmer, actriz alemana.

1919 - muere el escritor mexicano Amado Nervo.

1921 - se constituye el primer Parlamento de Irlanda del Norte.

1926 - los pilotos argentinos Duggan y Olivero inician su raid continental llegando cuatro días después a La Habana, Cuba.

1941 - nace Robert Allen Zimmerman, cantante conocido como Bob Dylan.

1941 - Segunda Guerra Mundial: El acorazado alemán "Bismarck" hunde el acorazado británico "Hood".

1945 - nace la actriz Priscilla Presley, esposa de Elvis.

1956 - muere el actor teatral y cinematográfico Enrique Muiño.

1959 - muere John Foster Dulles, secretario de Estado estadounidense
 entre 1953 y 1959.

1960 - nace la actriz británica Kristin Scott Thomas.

1964 - con ocasión del partido Perú-Argentina, y a consecuencia de los gravísimos incidentes tras la anulación de un gol a Perú, mueren 320
personas y 800 resultaron heridas.

1965 - el Reino Unido adopta el sistema métrico decimal.

1966 - empiezan las funciones de cine en los vuelos de líneas
 estadounidenses.

1972 - Independiente gana la Copa Libertadores de América al vencer a Universitarios de Lima por 2 a 1.

1974 - muere Duke Ellington, músico de jazz estadounidense.

1981 - muere en accidente de aviación el presidente de Ecuador Jaime
Roldós Aguilera, y el vicepresidente Osvaldo Hurtado asume la primera Magistratura de la nación.

1985 - unas 40.000 personas mueren en Bangladesh a consecuencia de
 un ciclón. Los desaparecidos se cuentan por decenas de miles.

1989 - el Parlamento Europeo aprueba la directiva sobre la televisión sin fronteras.

1989 - se estrena "Indiana Jones y la Ultima Cruzada", film de Steven
 Spielberg.

1993 - Eritrea declara formalmente su independencia, con lo que se
convierte en el 52do. Estado libre del continente africano.

1995 - Washington: reunión del ministro británico para Irlanda del Norte y
 el líder del Sinn Féin -brazo político del IRA-.

1999 - Londres: los kelpers aceptan dialogar con representantes del
 gobierno argentino, sin llegar a ningún acuerdo.

2001 - ONU: Una convención de las Naciones Unidas que pretende eliminar doce agentes contaminantes orgánicos persistentes entre los más tóxicos
 del mundo es firmada por 90 países en Estocolmo.

2002 - George W. Bush y Vladimir Putin, presidentes de EE.UU y Rusia respectivamente, firman el Tratado sobre Reducciones Ofensivas
Estratégicas, para facilitar la destrucción o almacenamiento de dos
tercios de las cabezas nucleares.

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Sol Solgraficos Enviado: 25/05/2013 13:22


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados