Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Creaciones_Gabito
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Ferramentas
 
General: La propagación del sonido
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensagem original) Enviado: 16/12/2013 07:12

La propagación del sonido

En nuestra crónica dominical esta semana vamos charlar de algo que los estadistas conocen muy bien: 

la propagación de las ondas sonoras o del sonido, si ustedes prefieren. 

La pregunta que nos podemos hacer es ¿por qué el sonido procedente de una fuente en movimiento, cuando se acerca de nosotros la escuchamos 

cada vez más agudo y cuando se aleja la escuchamos cada vez más grave? Si alguna vez han estado haciendo “auto stop” o “haciendo dedo” 

como decíamos en mi juventud, habrán podido percatarse de ese fenómeno. Y los que han contado con más suerte 

y han podido asistir a un Gran Premio de Fórmula Uno, también han tenido esa percepción del sonido. 

null


Pues bien, ese fenómeno tiene su explicación, nos dice el astrofísico Benoit Villeneuve, profesor física en el Colegio Edouard Montpetit de Longueuil.   

Es el efecto Doppler en honor a Christian Doppler, que lo estudió en 1842  y que pone en evidencia de una forma nítida que el sonido se comporta 

como si fuera una ola. Bueno, sabemos que el sonido es una onda. Para simplificar imagínense que tiene en sus manos un cuenta gotas 

sobre un lago muy tranquilo y que si se dejan caer gotas a cierto ritmo, se formarán olas que se van a propagar.

Y entre más rápido se suelten las gotas, la distancia entre las olas será más corta y alguien que reciba las olas pensará que llegan a un ritmo acelerado.

 Ese ritmo, dice el profesor Villeneuve, es la frecuencia. Cuando un sonido llega con una frecuencia acelerada, tenemos la sensación que percibimos un sonido agudo. 

Y cuando al contrario, el ritmo es lento, es decir que la distancia entre las olas es más grande, el ritmo de llegada de las olas 

a cierto punto es más lento, en ese momento tendremos la impresión que percibimos un sonido grave.

Es interesante resaltar aquí que el efecto Doppler se puede aplicar también al desplazamiento de la luz en el espacio. 

Cuando observamos una fuente de luz que se desplaza con respecto a nosotros y puesto que la luz se comporta también como una onda,

 hay una variación en la percepción de su frecuencia que se traduce par la variación en la percepción del color de esa luz. 

Esta variación de la percepción del color de la luz sirvió para poner en evidencia uno de los más grandes descubrimientos del siglo XX: la expansión del universo! 



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Sol Solgraficos Enviado: 16/12/2013 11:45

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: haliwuell Enviado: 16/12/2013 20:27

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Canela7507 Enviado: 17/12/2013 19:38

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 04/01/2014 06:23



GRACIAS
Por leermen
y
dejar sus respuestas
Eso me motiva a seguir
participando en esta
linda comunidad
De corazon les deseo
para todos uds. y grupo

FELIZ AÑO 2014

Globos4.gif picture by LylaAmor

102.5FMRADIOPIPOLLSINFRONTERAS

 


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados