Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Creaciones_Gabito
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Strumenti
 
General: 89 PERSONAS MAS DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Messaggio originale) Inviato: 13/01/2014 04:34
NOTICIAS/América Latina

ENTRE ELLOS 49 MENORES

Denuncian desplazamiento de 89 personas

en Colombia por irrupción de las FARC

Denuncian desplazamiento de 89 personas en Colombia por irrupción de las FARC
Archivo AFP

La Defensoría del Pueblo colombiana denunció este domingo el desplazamiento de 89 personas, entre ellos 49 menores de edad,

en el departamento del Chocó (noroccidente), por la llegada de hombres de las FARC a una zona dominada por la banda narcoparamilitar Los Urabeños.


El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, indicó en un comunicado que esta situación se registra desde el pasado jueves en el poblado

La Honda del municipio de Riosucio (Chocó), una zona selvática y fluvial cercana a la frontera con Panamá, y afecta a 23 familias integradas por 89 personas.

 
Otálora explicó que el pasado jueves llegó al poblado un grupo de terroristas armados identificados como miembros del frente 57 de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), después de que los últimos dos años hayan
tomado el control de la zona "las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Urabeños".
 
Esta banda, heredera de las estructuras y actividades de los grupos paramilitares desmovilizados en 2005, ha ejercido en la zona
"un fuerte control al tránsito de embarcaciones, pasajeros, víveres y combustibles sobre el eje del río Atrato", según la Defensoría del Pueblo.
 
La Defensoría Regional de Urabá intervino desde el viernes para convocar una reunión entre las entidades del Sistema Nacional
de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y los líderes de la comunidad desplazada
por miedo a posibles enfrentamientos entre las FARC y Los Urabeños.
 
Las familias se encuentran albergadas en una escuela cercana y para su retorno exigen seguridad y presencia permanente
de la fuerza pública, así como una embarcación para al menos 80 personas, una promotora de salud para su región y antenas para telefonía móvil.
 
Otálora pidió en el comunicado que los ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y del Interior, Aurelio Iragorri,
así como la directora de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria, tomen decisiones para proteger a esta comunidad.
 
La Defensoría del Pueblo ha advertido en anteriores ocasiones de las constantes violaciones a los derechos de los habitantes afrodescendientes
e indígenas de la cuenca del río Cacarica y de los municipios de Riosucio y Carmen del Darién desde 2009
por la presencia de las FARC y de bandas como Los Urabeños y Los Rastrojos. 
 
Publicado el 12 Enero 2014
Fuentes: EFE


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Canela7507 Inviato: 13/01/2014 09:32

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: haliwuell Inviato: 13/01/2014 10:24

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: Berto1982 Inviato: 13/01/2014 22:12

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: campitos0 Inviato: 13/01/2014 22:36


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati