Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Creaciones_Gabito
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Ferramentas
 
General: El asombroso viaje transatlántico de un tiburón blanco llamado Lydia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensagem original) Enviado: 13/03/2014 01:03

El asombroso viaje transatlántico de un tiburón blanco llamado Lydia

Comenzó su viaje hace un año en Florida, Estados Unidos, y ya está más cerca de Europa que de América del Norte.
 Es la primera vez que los científicos registran el cruce transatlantico de un gran tiburón blanco.

Aleta de tiburón sobresale de la plataforma de Ocearch

Aleta de tiburón sobresale de la plataforma de Ocearch

Partió de Florida hace un año, y tras haber recorrido 30.500km, está ahora más cerca de Europa que de América del Norte.

Es la primera vez que los científicos observan gracias a un rastreador satelital cómo un tiburón de esta especie cruza el océano.

El proyecto Ocearchsigue a Lydia, una joven hembra de 4,4 metros de largo, desde marzo de 2013, cuando los

 investigadores le colocaron un dispositivo de rastreo en una plataforma marina cerca de Florida.

El enorme animal hizo historia hace unos días, al cruzar la dorsal oceánica Atlántica, que marca el límite aproximado entre oeste y este.

El equipo que le sigue los pasos está pendiente de cuál será su siguiente destino.

Según Chris Fisher, líder de la expedición y fundador del proyecto de rastreo global de tiburones Ocearch, dice que puede ser que

 Lydia esté embarazada y que se dirija hacia el Mediterráneo, tal como reporta Paul Rincon, editor científico de la BBC.

Embarazo

El pasado domingo, Ocearch anunció que la tiburón había cruzado la dorsal Atlántica hacia el este.

Y aunque muchas veces se argumenta que estas son aguas demasiado frías para un tiburón, Fisher lo pone en duda.

'Una de las cosas que aprendimos con los tiburones en el Atlántico es que lo que pensábamos que era demasiado frío simplemente no lo es', dijo el científico a la BBC.

'Lydia viene desde Nueva Escocia (Canadá)... Estos tiburones son capaces de lidiar con temperaturas del agua muy bajas durante largos períodos de tiempo'.

Lydia cruzó la cordillera submarina conocida como Dorsal Mesoatlántica.

Lydia cruzó la cordillera submarina conocida como Dorsal Mesoatlántica.

En cuanto a cuál puede ser el destino de la viajera tiburón, Fisher tiene una sospecha que no todos en su equipo comparten.

'Si tuviera que adivinar, diría que Lydia está embarazada, y que ha estado en el océano abierto gestando a sus bebés y que la próxima

 primavera nos conducirá a donde nacerán esos tiburones blancos bebés', dijo el director de la expedición a la BBC.

Fisher, quien ha dirigido numerosas expediciones oceánicas, cree que este lugar podría ser el Mediterráneo, 

cerca de Turquía, pero aclara que no es más que una suposición.

'Ella podría dar la vuelta ahora mismo y volver a Florida'.

Según Fisher, en el pasado se han visto algunos pequeños tiburones blancos en el Mar Egeo,

 pero algunos de los científicos de su equipo no comparten la idea del embarazo.

Y la razón es que los análisis de sangre que se le realizaron a Lydia antes de su viaje indicaban que

 no estaba embarazada cuando le colocaron su rastreador.

Sin embargo, Fisher defiende su teoría explicando que aún existe incertidumbre en la forma en que se produce

 la gestación en las hembras de tiburones blancos.

'El esperma del macho llega en un bulto cubierto con un cascarón. Pueden llevarlo así durante un tiempo

 hasta que un órgano especial rompe el cascarón y entonces se quedan embarazadas'.

Según Fischer, Lydia es un tiburón adulto en edad reproductiva muy saludable. (© Según Fischer, Lydia es un tiburón adulto en edad reproductiva muy saludable.)

Según Fischer, Lydia es un tiburón adulto en edad reproductiva muy saludable.

'Sabemos que son 18 meses desde que descubrimos la presencia de las crías hasta que nos llevan al lugar donde nacen.

Lo que no sabemos es durante cuánto tiempo pueden llevar el bulto de esperma y cuánto tarda su cuerpo en romper el cascarón', dijo Fisher.

Un largo viaje

Tras haber recorrido en total 30.500 kilómetros, Lydia está ahora a aproximadamente 1.600km de la costa occidental de Irlanda 

y Reino Unido, y a unos 4.800km de Jacksonville, Florida, donde le colocaron su rastreador.

Los científicos usan una plataforma hidráulica hecha a medida de 34 toneladas -que se opera desde la embarcación M/V Ocearch-

 para elevar desde el mar a ejemplares de tiburones adultos.

De esta forma pueden colocarles los rastreadores y estudiarlos.

Lydia estuvo sobre la plataforma durante 15 minutos, suficientes para que los investigadores extrajeran muestras de

 sangre y le hicieran una ecografía, además de colocarle el dispositivo satelital.

Lydia se encuentra ahora más cerca de Europa que de América del Norte.

Lydia se encuentra ahora más cerca de Europa que de América del Norte.

Según Fisher, Lydia es muy saludable y tiene una edad aproximada de poco más de veinte años.

Aunque su trayectoria es impresionante, los tiburones son famosos por sus maratónicas migraciones de miles de kilómetros.

Otra hembra de gran tiburón blanco apodada Niclole viajó desde Sudáfrica hasta Australia ida y vuelta -un circuito 

de más de 20.000km- en un período de nueve meses entre 2003 y 2004.

El proyecto Ocearch fue creado para reunir información sobre los movimientos, la biología y la salud de los tiburones con

 fines de conservación y también para educación y seguridad pública.

La iniciativa ya ha colocado rastreadores a cerca de 150 tiburones, de especies como el tiburón blanco, 

el mako, el tiburón martillo y el tigre.

Y como reporta Paul Rincon, de la BBC, una de las amenazas que penden sobre estos animales fue ilustrada cuando uno

 de los tiburones rastreados fue aparentemente capturado por pescadores.

La más reciente posición de aquel tiburón, llamado Rizzilient, registrada por el rastreador satelital es en tierra, 

en la ciudad de Povoa de Varzim, en Portugal.

Millones de tiburones mueren por la pesca accidental o por las capturas dirigidas para obtener sus aletas, que son muy 

preciadas en partes de Asia para su uso en gastronomía y curas tradicionales.

Tal como destaca su fundador, este proyecto ofrece los datos que recoge de forma abierta y accesible a través de su sitio 

en internet, donde el público puede seguir las aventuras de la viajera Lydia.

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Berto1982 Enviado: 13/03/2014 02:53

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: campitos0 Enviado: 14/03/2014 00:14

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Sol Solgraficos Enviado: 15/03/2014 17:19


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados