Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Creaciones_Gabito
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Strumenti
 
General: Pichi Juan (leyenda chilena)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: SILA4141  (Messaggio originale) Inviato: 10/10/2014 17:46
 
Pichi Juan (leyenda chilena)

Hijo de estas tierras australes, Pichi Juan se ganaba la vida derribando los árboles que se interponían en la senda del progreso. Este indio talador de mediana estatura, tez morena y pelo negro era tan listo como el puma y conocía los secretos que guarda la selva.

Vicente Pérez Rosales, jefe de la colonización, confió en su sabiduría y lo invitó a participar en las caravanas de exploración. Junto a los colonos se internaba por bosques cuya sombra no permitía leer una carta. Pichi Juan marcaba el camino y no había peligro de extraviarse ni de morirse de hambre. Este indio bravío sabía extraer la miel de los árboles, cazar animalejos y pescar en riachuelos. También conocía la rutina del puma y evitaba su encuentro.

Durante este proceso de tala encontraron un bosque milenario que replanteaba la ruta de los emplazamientos. Sin embargo Pérez Rosales no quería retardar la colonización y ofreció una buena paga a Pichi Juan para que incendie los bosques que van desde Chan Chan hasta la cordillera.

A su paso las llamas devoraron todo y durante un mes el sol oscureció el horizonte. La quema de estos árboles originarios ofreció campos planos, virginales y arables a los primeros colonos.

Pichi Juan no fue considerado en las ciudades que ayudó a establecer y como no quería mendigar, se marchó a otras latitudes. Sin embargo su memoria sigue viva en los márgenes del Lago Llanquihue. En la zona de Los Riscos hay un cerro tosco y pequeño que perpetúa su nombre.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: campitos0 Inviato: 10/10/2014 23:11

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Canela7507 Inviato: 27/12/2014 17:19


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati