Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Creaciones_Gabito
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Ferramentas
 
General: POR QUE SENTIMOS EMOCIONES???
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: lolilla52  (Mensagem original) Enviado: 21/01/2016 14:58

 

POR QUÉ SENTIMOS LAS EMOCIONES QUE SENTIMOS
 ¿Te has preguntado alguna vez por qué sientes determinadas emociones, o cómo se despiertan las distintas emociones que nos acompañan en nuestro día a día? Tanto si lo has hecho como si no, a continuación la respuesta…
Cada una de las distintas emociones que sentimos a lo largo de nuestra vida es generada como consecuencia de alguno de los siguientes cuatro factores.
 La coherencia o incoherencia entre nuestras creencias a nivel subconsciente y las experiencias que estamos viviendo es el resorte principal que activa nuestras emociones. Cuando existe coherencia, es decir, cuando nos encontramos ante unas vivencias acordes con nuestras creencias, las emociones que se disparan son las que llamamos “positivas”. Por el contrario, cuando nuestras creencias nos llevan a interpretar que las situaciones por las que estamos pasando no deberían desarrollarse del modo en el que lo están haciendo, destapamos el tarro de las emociones “negativas”.
El segundo factor que nos lleva a disparar emociones es la activación de algún bloqueo emocional que llevamos dentro. Se trata de emociones no gestionadas correctamente en el momento en que aparecieron, y que con el tiempo quedaron vibrando en nuestras células. Cada vez que nos encontramos con una situación que resuene con la energía de estas emociones, automáticamente se activarán, tomando el control de nuestras respuestas.
 Los traumas emocionales son otro de los factores responsables de nuestras emociones. Cuando vivimos una experiencia traumática, con independencia de la edad en la que esta suceda, puede dejar impresas en nuestras células unas determinadas memorias emocionales. A raíz del suceso traumático podemos permanecer sumidos en un determinado estado emocional durante meses o años, de forma constante o por medio de activaciones espontáneas.
 El último de los factores es por resonancia con alguien de nuestro entorno que está sintiendo intensamente esa emoción. Se trata de un factor habitual en los niños pequeños, que se ven influenciados rápidamente por el estado de ánimo de sus padres o abuelos. Pero también se da con mayor frecuencia de la que se cree en los adultos.
 Ricardo Eiriz...
 
 
 
 
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: xania Enviado: 21/01/2016 18:05


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados