Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Creaciones_Gabito
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA NEGRA CARCEL
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: amatisa  (Mensagem original) Enviado: 21/01/2016 19:22

LA NEGRA CARCEL


Después de tres días en el hospital, entre curas e intervenciones quirúrgicas, Gonzalo se percató de que el fuerte impacto con el cristal delantero del vehículo le había provocado una importante lesión ocular y, como consecuencia, había perdido la visión. Aquella puñalada trapera del destino y el sentimiento de culpabilidad, que siempre y de forma irremediable emanaba de su interior quizás debido a su condición humana, lo sumergieron en una profunda depresión que le llevó en ocasiones a pensar en el suicidio como vía de escape. El clima del hospital, la negra cárcel de sus ojos, el recuerdo de su primo Eduardo y de “Pristalejo” y una tempestad de interrogantes sin respuesta, hicieron que la vida de Gonzalo atravesase su peor etapa. 
Ya en casa, los progresos que mostraba su cuerpo contrastaban con la recuperación a nivel anímico. Como suele ocurrir en estos casos, se había propuesto recuperar su autonomía y levantar así el desaliento que había azotado a su familia. Algunos ensayos con su bastón por los pasillos y las habitaciones, junto con cambios necesarios llevados a cabo en la cocina y en el baño, bastaron para que Gonzalo se adaptara casi perfectamente, reconociendo las distancias, los objetos y los límites con una precisión milimétrica. Pronto fue capaz de preparar café sin ayuda de nadie, de afeitarse sin dejarse un pelo atrás, de cambiarse de ropa, de poner y quitar la mesa, de fregar los platos e incluso de cambiar la bombilla fundida del lavadero. Contra todo pronóstico, había conseguido desenvolverse en casa como pez en el agua. Araceli, que estaba convencida de que Gonzalo jamás volvería a ser una persona autónoma, no podía evitar que se le saltasen las lágrimas cada vez que le veía realizar algún trabajo doméstico, y si antes se sentía orgullosa de ser su esposa, ahora se reconocía aún más. Al principio le costaba trabajo interaccionar con él, no sabía, por ejemplo, si coger su mano para guiarle el tenedor o la cuchara, o dejar que fuera él solo quién experimentase o solicitase ayuda. La verdad es que cada vez que Gonzalo se aventuraba a realizar algo nuevo, sin ayuda de nadie, las expectativas de Araceli no eran las mejores, e inconscientemente se mordía el labio inferior pensando que iba a tropezar o se le iba a caer lo que llevaba en las manos. 
Tampoco fue fácil para él, se sentía ridículo en aquellas primeras situaciones dependiendo para todo de su mujer. Además, a pesar de los avances que iba consiguiendo, Gonzalo sabía que estaba muy herido anímicamente aunque trataba de disimularlo ante su familia. Por la noche, cuando todos se acostaban, le gustaba quedarse sentado a los pies de la chimenea, solo. Era entonces cuando, oyendo el crepitar de las últimas ascuas, solía venirse abajo pensando que jamás volvería a reír viendo las expresiones de su pequeña Laura o atisbando, lascivo, la figura de su mujer contoneándose por el pasillo. Cada vez que pensaba en el cuerpo de su mujer recordaba uno de los momentos más intensos que vivió desde el accidente y que fue la primera vez que hicieron el amor. Según le contaba, sus emociones se habían multiplicado y algunos sentidos, para él olvidados, le habían provocado un cúmulo de sensaciones muy intensas. El olor de su mujer, el tacto de su piel o el sonido de su respiración entrecortada eran detalles a los que nunca prestó demasiada atención y sin embargo ahora, se habían convertido en la esencia de su relación. También para ella había sido un encuentro muy especial en el que descubrió que la llama del deseo seguía ardiendo entre ellos. 
Durante quince días recibió la visita de familiares, vecinos, compañeros de trabajo y amigos, que además de llegar en los momentos más inoportunos, le “ayudaban” a revivir situaciones angustiosas. Una noche, sin embargo, recibió la visita de Pascual, un amigo cetrero al que conoció en La Cueva y con el que había compartido innumerables jornadas de caza.

 

 

 

 



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Monika1 Enviado: 21/01/2016 20:00


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados