Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Creaciones_Gabito
Joyeux Anniversaire fantasia2!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Outils
 
General: Clara López frente a críticas de HRW
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 07/04/2016 01:51

Justicia transicional solo abrirá sus puertas a quienes satisfagan derecho de las víctimas a saber la verdad: 

Clara López frente a críticas de HRW

No hay contradicción en aplicar una justicia transicional a los máximos responsables de violación de derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario 

y cesar procedimientos penales contra guerrilleros y soldados rasos, sostuvo la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, 

frente a las nuevas críticas formuladas por el representante de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, respecto de los 

acuerdos logrados entre el gobierno de Santos y la insurgencia de las Farc en torno de la denominada Jurisdicción Especial para la Paz.


Las críticas de HRW contra este acuerdo, dijo López Obregón, establecen “un estándar de cero impunidad que haría pensar a cualquiera que 

en ausencia del proceso de paz no habría impunidad alguna frente a violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario 

por parte de la insurgencia armada, la fuerza pública y los grupos paramilitares”.

La realidad, agregó, es que en todo proceso en que se busque el fin de la confrontación entre las partes, “se deben conciliar la justicia 

con el bien supremo de la paz, entendiendo que la prioridad es cerrar la fábrica de víctimas y generar condiciones de reparación 

y restauración de los derechos de las víctimas tanto directas como indirectas del conflicto armado”.

“Pretender juzgar a todos los autores de los 228 mil homicidios, 29 mil secuestros, 90 mil desaparecidos y 6 millones de desplazados forzados, 

lo que se estaría es garantizando la impunidad total y no la justicia con la verdad que solamente saldrá de la aplicación de una justicia transicional 

que abrirá sus puertas a quienes satisfagan a las víctimas en ese sentido”, puntualizó la presidenta del Polo Democrático.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Sol Solgraficos Envoyé: 07/04/2016 19:41


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés