Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Creaciones_Gabito
Joyeux Anniversaire fantasia2!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Outils
 
General: 11 Frases que no deberías decirte a ti mism@
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: xania  (message original) Envoyé: 30/08/2018 09:18
 
 



Nuestra sociedad, nuestra familia y, en general, nuestro entorno nos adoctrina
 de tal modo que llegamos a creer una serie de ideas supersticiosas o
 sin sentido, las cuales nos trastornan emocionalmente.

Por ejemplo, la necesidad de tener la aprobación de los demás 
a toda costa, lo terrible que es que las cosas no vayan como queremos, 
la creencia de que la felicidad puede lograrse por inercia o inacción, etc. 
, es frecuente que en nuestro diálogo interno pronunciemos 

algunas de las frases que nunca deberíamos decirnos:

   1. Debo tener éxito en todo lo que me proponga / 


Sólo existen ganadores o perdedores en esta vida. 

Se podría decir que el todo o nada no es positivo ni sano para nosotros.
 ¿Realmente está fundamentada ésta creencia? 
Las grandes personalidades de la historia o los grandes imperios
 se construyeron en base a equivocaciones (el descubrimiento
 de las radiografías, Fleming
 y la penicilina; Cristóbal Colón pretendía llegar a la India y no a América).

   2. Si fallo en esto es que soy un inepto, si me equivoco fracasaré.
 Errar y fallar es parte del éxito. Tienes que darte la oportunidad
 y otorgarte el derecho de hacerlo pues es lo que te 
conducirá conseguir lo que te propongas.


   3. Si no obtengo la aceptación y aprobación de los demás
no podré ser feliz.
Este tipo de creencias es de las más comunes.
 Es importante no sentirnos rechazados pero ni es necesario ni es posible 
que todos nos acepten. Es una realidad con la que tenemos que vivir
 y que nos ayudará a aceptarnos a nosotros mismos.


   4. No puedo vivir sin ti / Te necesito para ser feliz. 
Como ya repasamos en este artículo, ese tipo de pensamientos
 tienen su origen en una concepción errónea del amor y la entrega pero 
puedes aprender a proteger tu independencia emocional.

   5. No está de acuerdo conmigo porque no le gusto. /
 Los demás no me valoran porque no valgo para  nada. /

 Mi valía personal depende de lo que los demás piensen de mí. 

Para el común de la sociedad la crítica significa rechazo personal; 
quizás la razón sea que no somos demasiado buenos
 en construir críticas que aporten aspectos positivos.

Por esto mismo las críticas infundadas deben ser cuestionadas desde
 un punto de vista racional. Emerson dijo en una ocasión: “no me dejes caer
 en el vulgar error de soñar que soy perseguido cada vez 
que alguien me contradice”

   6. No puedo aguantar que los demás me digan lo que tengo
 que hacer. 

Obviamente tú eres quien debe desempeñar 
tus tareas pero tampoco has de cegarte en no hacer caso a 
consejos o valoraciones externas. Esto no te impide revalidarte 
como persona ni perder identidad sino absorber lo suficiente 
de tu entorno para ser cada día mejor. Ni blanco ni negro, 

en este sentido se aceptan los tonos grises.

   7. No soy suficientemente bueno. / No puedo, no merece la pena
 intentarlo, no lo conseguiré. 

Aquí cabe decirte que no te olvides de una premisa muy importante
 en tu vida: tanto si crees que puedes como si crees que 
no puedes llegarás a tener razón. Es decir, que querer es poder 
y que el primer paso para conseguirlo es intentarlo, una y otra vez.

   8. No hay que confiar en nadie, hay que mantenerse siempre
 en guardia

Desconfiamos porque sabemos el ser humano
 se equivoca, porque nosotros nos equivocamos, porque
 queremos protegernos de esos errores. Esto no es nuevo, 
tenemos cerraduras, candados y llaves para proteger lo importante 
de nuestra vida, ¡cómo no nos vamos a proteger nosotros mismos!
 Ahora, ¿es realmente efectiva esta desconfianza?







 
 
 
 

 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: administradorgabitocre Envoyé: 30/08/2018 20:17

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Monika1 Envoyé: 31/08/2018 10:32

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Malena Envoyé: 09/09/2018 03:25
GRACIAS POR TUS VALIOSOS APORTES
FELIZ FIN DE SEMANA


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés