Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Creaciones_Gabito
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Ferramentas
 
General: La psicología detrás de los difraces de Halloween
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: xania  (Mensagem original) Enviado: 25/10/2019 10:44







 

Una noche al año, niños y adultos se visten con sus galas más terroríficas
 -o no tanto- para conmemorar la Noche de las Brujas. 
Mientras los hombres suelen disfrazarse de estereotipos del género
 de terror, las mujeres tienden a calzarse versiones hipersexualizadas 
de enfermeras, niñeras o policías pero... ¿qué dice nuestro disfraz 
sobre nuestra personalidad?

 

En Halloween a nadie le preocupa ser juzgado, por lo que tendemos
 a liberarnos de ciertos tabúes gracias a nuestro traje y
 a nuestra máscara o maquillaje. Este sentimiento de confianza 
para encarnar un nuevo personaje o una nueva identidad
 más osada es similar a lo que reveló un estudio de 2015
 llevado a cabo por el Hanover College (EE.UU.) acerca del peso
 del maquillaje en las mujeres. Todas ellas afirmaron sentirse
 más seguras de sí mismas cuando iban maquilladas “
para salir” con amigos que si aparecían maquillada
s de forma casi natural como un día normal.

 

Así pues, “disfrazarse y adoptar una personalidad diferente es una excelente
 forma para que la gente trabaje a través de comportamientos y sentimientos
 con los que no se siente particularmente cómoda”, afirma
 April Masini, experta en relaciones y etiqueta.

 

La investigadora de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) Karen Pine,
 afirma que la ropa puede acrecentar o disminuir nuestros procesos mentales 
y nuestras percepciones, teniendo consecuencias cognitivas, 
sociales y emocionales según lo que vistamos.

Sarah Romero












Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: veroalex Enviado: 25/10/2019 19:49


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados