Encontrarse con un trébol de cuatro hojas
es algo poco común. Esto en sí mismo lo
hace parecer un presagio de buena suerte.
La fama del trébol de cuatro hojas arranca
de una leyenda popular que cuenta que
cuando Eva fue expulsada del Paraíso
se llevó consigo un trébol de cuatro hojas
como acto pudoroso. Los ocultistas
afirmaban que el trébol de cuatro hojas,
además de proteger contra la locura, les
permitía ver a los demonios hostiles y de
esta manera podían escaparse de ellos.
Los cristianos de la Edad Media lo veían
como una representación de la cruz de
Cristo, y esto lo convirtió en símbolo de
buenaventura. Esta forma de trébol de
cuatro hojas ha tenido siempre una gran
simbología en todo lo referente a las bodas
y el matrimonio. Ya durante el siglo XVII se
extendió la costumbre de diseminar tréboles
de cuatro hojas delante de las novias para
protegerlas, pues espantaba los hechos
malévolos de los malos espíritus, permitiendo
que tanto los novios como los invitados
disfrutasen tranquilos en ese día tan especial.
Existe también una creencia popular que
afirma que si lo encuentra una muchacha
joven se casará con el primer hombre que
vea a partir de ese momento.
Algunos afirman que para que nos de buena
suerte tenemos que meterlo en el calzado,
otros aseguran que es mejor introducirlo
entre las hojas de una Biblia. Las cuatro hojas
del trébol tienen su propia simbología particular.
Se dice que las cuatro hojas significan fe,
esperanza, amor y suerte. Otros sostienen
que la primer hoja a la izquierda del tallo
nos trae fama, la segunda riqueza,
la tercera amor
y la cuarta salud. En general el trébol de
cuatro hojas se utiliza para la buena
suerte. Es un amuleto que actualmente
goza de una gran popularidad y se
emplea en todas las partes del mundo.
Como novedad el trébol de cuatro hojas se
acaba de incluir en el Catálogo Nacional de
Especies Amenazadas en la categoría de
"en peligro de extinción". Por lo que si hoy
en día encuentras uno sera mas que