Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Creaciones_Gabito
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Outils
 
General: EL MIMETISMO SOCIAL
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 8 de ce thème 
De: xania  (message original) Envoyé: 14/08/2022 10:46

 
 
 
  
 
 
Los seres humanos tienen la capacidad inconsciente de imitar el lenguaje,
 los gestos y los ademanes de las personas con las cuales interactúan
 y esta condición tiene la ventaja de producir simpatía en los otros 
y de favorece las relaciones personales y comerciales.

Los expertos en conducta social denominan mimetismo a esta tendencia 
humana natural.

Por ejemplo, está comprobado que una camarera recibe más propina
 cuando repite el pedido de sus clientes.

Desde el punto de vista neurológico, este comportamiento se debe a que
 la zona cerebral que registra la percepción de movimientos está vinculada 
al área que gobierna los impulsos motrices.

Se puede observar que parejas que han permanecido unidas por mucho
 tiempo terminan pareciéndose.

La imitación también influye en la apariencia externa; 
Cuando se repite una expresión facial mucho tiempo, los músculos y los
 vasos sanguíneos que intervienen en esos movimientos, pueden 
modificar la fisonomía de una persona.

Cuando una persona imita a otra, siente que su interlocutor lo valora más, 
que la relación es más armoniosa y que la comunicación es mejor.

Sin embargo, también puede ocurrir que el mimetismo perturbe la capacidad
 de juicio y se priorice la relación en detrimento de la propia forma de pensar.

La conducta imitativa social varía de una cultura a otra. En Japón, por ejemplo, 
en que los individuos valoran más la cohesión social y el espíritu comunitario
 suelen imitar en mayor medida la conducta de los demás; 
mientras en países occidentales, donde se valora más el rendimiento individual
 y la independencia, lo hacen en menor proporción.

Los adolescentes imitan a otros para poder pertenecer a un grupo
 y ser aceptados.

Las modas se imitan para no lucir diferente y ser discriminado.


Fuente: “Mente y Cerebro” “Camaleones Sociales”, Arnd Florack y Oliver Genschow.


      
 
 
 
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 8 de 8  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 8 de ce thème 
De: Rosy7193 Envoyé: 14/08/2022 13:50

1954987uf3f5xugx31.gif picture by irenkesabo

 
14653105.gif picture by kathys_comments 
 
 
 


Muchas Gracias Corazones

por su tiempo y dedicación 

 en este pequeño grupo

de soñadores¡

Les dejo una lluvia de abrazos

y agradecimientos quien mucho les quiere Rosy







 
 
 
14653105.gif picture by kathys_comments


Réponse  Message 3 de 8 de ce thème 
De: haliwuell Envoyé: 15/08/2022 02:39

Réponse  Message 4 de 8 de ce thème 
De: dulceperfume Anais Envoyé: 15/08/2022 11:20

Réponse  Message 5 de 8 de ce thème 
De: Verde 3 Envoyé: 16/08/2022 18:19

Réponse  Message 6 de 8 de ce thème 
De: Carmen 14 Envoyé: 16/08/2022 18:43

Réponse  Message 7 de 8 de ce thème 
De: Luisa2009 Envoyé: 16/08/2022 19:06

Réponse  Message 8 de 8 de ce thème 
De: dulceperfume Anais Envoyé: 18/08/2022 02:05


Premier  Précédent  2 a 8 de 8  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés