|
General: LA FE POR LA CUAL VIVO CRISTO.
Elegir otro panel de mensajes |
|
LA FE POR LA CUAL VIVO CRISTO Camine por fe, no por vista
He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá. Habacuc 2:4. ATO 335.1
Apreciado hermano: He recibido su carta, y la he leído. Lo aliento, mi hermano, a pensar que Jesucristo dio su preciosa vida por Ud. El será su ayudador, si confía en El. Entregue el cuidado de su alma a Aquel que dio su propia vida a una muerte cruel y vergonzosa para redimir a cada alma que lo reciba... ATO 335.2
Es cierto, mi hermano, que nos hemos encontrado con muchas almas que en su experiencia cristiana han pasado por circunstancias similares a las que Ud. menciona en su carta. No debe confiar en sus ideas incrédulas. Debe poner su confianza en Aquel que dio su vida por Ud. Entonces, Ud. será contado entre los receptores, entre los que creen y reciben su Palabra, y caminan no por sentimientos, sino por fe. ATO 335.3
La Palabra de Dios es la verdad. La fe se aferra de la Palabra divina, mientras que el sentimiento no es más que aquello que eclipsa la fe en un “así dice la Palabra del Dios viviente”... Es maravillosa la obra que Dios quiere llevar a cabo por medio de sus siervos, para que su nombre sea glorificado. Mi hermano, no debe hundirse en el desánimo. Aférrese de las promesas de Dios con la fe de un niñito... ATO 335.4
Mi hermano, lo exhorto a no mirarse a Ud. mismo, sino a Cristo, para que viva. Ponga su confianza en Aquel que ama a los instrumentos humanos. Dependa completamente de Cristo. El es capaz de salvar hasta lo sumo a todos los que acuden a El. Crea, crea que Cristo perdonará todas sus transgresiones, que perdonará todos sus pecados. Humíllese como un niño, y Cristo lo recibirá, lo bendecirá y lo fortalecerá. No piense en la incredulidad ni hable de la incredulidad, sino tome a Dios por su Palabra, y colóquese en sus manos, para que El le enseñe y lo guíe... ATO 335.5
Mi hermano, consulte su corazón creyendo con la seguridad que el Señor quiere que Ud. se salve, y que Ud. es su hijo. No piense que su mente tiene que alcanzar cierto nivel de sentimiento o no será aceptada por Dios. Su fe no debe basarse en sentimientos, sino en las promesas de Dios. Camine por fe en un “así dice el Señor”. Deje su caso con Dios, y crea en su Palabra. Crea, oh, crea en la Palabra del Señor y camine por fe, no por vista. Conságrese nuevamente a Dios. Sea leal y fiel a todo “así dice el Señor”, y permanezca firme en la libertad con la que Cristo lo hace libre.—Carta 388, del 19 de noviembre de 1907, dirigida a un miembro de iglesia en South Lancaster, Massachusetts.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
Seguro de vida eterna—Mediante la obra del Espíritu Santo Dios realiza un cambio moral en las vidas de los que componen su pueblo, transformándolos a la semejanza de Cristo. Entonces, cuando el sonido de la trompeta final llegue a los oídos de los que duermen en Cristo, saldrán a nueva vida, revestidos con el ropaje de salvación. Entrarán por las puertas de la ciudad de Dios y recibirán la bienvenida a la felicidad y el gozo de su Señor. Quiera Dios que todos podamos comprender y tener en cuenta los goces que esperan a los que mantienen sus ojos sobre el modelo, Cristo Jesús, y buscan en esta vida formar un carácter semejante al suyo. SVC 54.1
La Palabra de Dios contiene nuestra póliza de seguro de vida. Comer la carne y beber la sangre del hijo de Dios significa estudiar la Palabra e introducirla en la vida obedeciendo todos sus preceptos. Los que participan así del Hijo de Dios llegan a ser partícipes de la naturaleza divina, uno con Cristo. Respiran una atmósfera santa, la única en la cual el alma verdaderamente puede vivir. Tienen en sus vidas la certidumbre que emana de los principios santos recibidos de la Palabra; obra en ellos el poder del Espíritu Santo y eso les proporciona la garantía de la inmortalidad que les pertenecerá por medio de la muerte y resurrección de Cristo. Si el cuerpo mortal decae, los principios de su fe los sostienen, porque son partícipes de la naturaleza divina. Debido a que Cristo fue levantado de los muertos, se aferran a la promesa de su resurrección, y la vida eterna será su recompensa. SVC 54.2
Esta verdad es una verdad eterna porque Cristo mismo la enseñó. Se comprometió a resucitar a los justos muertos porque dio su vida por la vida del mundo. “Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí”. Juan 6:57. “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre”. Juan 6:35.—Alza Tus Ojos, 76.
|
|
|
|
“En su investigación descubrieron que el Santuario terrenal, edificado por Moisés al mandato de Dios de acuerdo con el modelo que se le mostró en el monte, era un símbolo para ese tiempo, en el cual se presentaban ofrendas y sacrificios; que sus dos lugares santos eran figuras de las cosas celestiales; que Cristo, nuestro gran Sumo Sacerdote, es ministro del Santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre ver. Hebreos 9:9; 8:5, 2... CES 17.4
“El Santuario celestial, en el cual Jesús ministra en favor de nosotros, es el gran original, del cual el Santuario edificado por Moisés fue una copia... CES 18.1
“El esplendor sin par del Santuario terrenal reflejaba ante la vista humana las glorias del templo celestial donde Cristo, nuestro precursor, ministra por nosotros ante el trono de Dios. CES 18.2
“Así como en el Santuario terrenal había dos compartimientos, el Santo y el Santísimo, así hay dos lugares santos en el Santuario celestial. Y el arca que contiene la ley de Dios, el altar del incienso y otros instrumentos de servicio que se encontraban en el Santuario terrenal también tienen su contraparte en el Santuario de arriba. En santa visión se le permitió al apóstol Juan entrar en el cielo y allí él contempló el candelabro y el altar del incienso, y cuando ‘el templo de Dios fue abierto’ vio ‘el arca de su pacto’. Apocalipsis 4:5; 8:3; 11:19. CES 18.3
“Los que buscaban la verdad encontraron pruebas irrefutables de la existencia de un Santuario en el cielo. Moisés hizo el Santuario terrenal a partir de un modelo que se le mostró. Pablo declara que el modelo es el verdadero Santuario que está en los cielos. Juan testifica que lo vio en el cielo”.—The Spirit of Prophecy 4:260, 261. CES 18.4
Con anterioridad ella había escrito especialmente acerca del moblaje: CES 18.5
“También se me mostró en la Tierra un Santuario con dos departamentos. Se parecía al del cielo, y se me dijo que era una figura del celestial. Los enseres del primer departamento del Santuario terrestre eran como los del primer departamento del celestial. El velo estaba levantado; miré el interior del Lugar Santísimo y vi que el moblaje era el mismo que el del Lugar Santísimo del Santuario celestial.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|